.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Una startup boliviana bate récord con una valoración de 5 millones de dólares
DELTA FINANCIERO
MOBI es la startup boliviana de energía limpia que marca un hito en su primera ronda de levantamiento de capital, al lograr una valoración de 5 millones de dólares y captando un total de fondos hasta cerrar ronda semilla de 1,38 millones de dólares. Gracias a esto, se convertirá en una de las startups más valoradas de Bolivia como líder del sector energético y de movilidad sostenible.
“Es la ronda semilla de pre lanzamiento más grande en la historia del país. Estamos orgullosos de que cada uno de nuestros logros potencie el ecosistema del emprendimiento a nivel nacional”, explicó Ariel Revollo, CEO de MOBI, en representación de toda la corporación.
En las empresas de tecnología (Startups), los levantamientos de capital son parte de las fases de desarrollo antes del lanzamiento y operación en el mercado. MOBI ha logrado captar la inversión y transferencia tecnológica de grandes corporaciones en Bolivia, que se suman a su misión de crear negocios con tecnología de punta y con un impacto positivo en el medio ambiente.
Entre algunos de los inversionistas están Biopetrol, la red de estaciones de servicio más grande a nivel nacional, y Kieffer & Asociados, los Corredores de Seguro del sector empresarial con mayor trascendencia en Bolivia.
Para Freddy Chumacero, Gerente de Biopetrol, esta inversión responde a sus líneas estratégicas y es compatible con el enfoque de nuevos negocios “con un impacto social y ambiental positivos”.
“Haciendo inversiones de esta manera se garantiza una sostenibilidad de los negocios a largo plazo y la contribución a la sociedad y al medio ambiente” detalló Chumacero.
Kieffer & Asociados destaca que "la tendencia del sector automotriz es apostar por el uso de energía eléctrica y MOBI, al enfocarse en esta tecnología, se convierte en un aliado estratégico con proyección importante” mencionó Andrés Kieffer, Vicepresidente de negocios de Kieffer & Asociados.
Con este capital, MOBI potenciará las tres verticales que tienen mayor proyección y beneficio para la sociedad: energía limpia (a través de la fabricación de las primeras baterías inteligentes con litio boliviano MO-BAT), industrial (mediante la creación y desarrollo en tecnología 4.0 de movilidades electrónicas integradas a la plataforma) y tecnología, que permitirá conectar las unidades con los usuarios a través de la tecnología IOT y digitalizar los tickets a su aplicación móvil de usuario.
“Nuestra meta es enfocarnos en la ejecución y operación de un servicio altamente calificado y escalar a la siguiente fase de inversión con fondos internacionales y capital de alto riesgo. De esa manera posicionaremos a MOBI en las grandes ligas de emprendimientos tecnológicos de América Latina”, detalló Revollo, que ya cuenta con acuerdos para llevar a MOBI a México y Miami.
MOBI iniciará su recorrido en las calles de Santa Cruz de la Sierra en mayo de este año con unidades de micromovilidad compartida: bicicletas, motos y scooters eléctricos que, a través de una aplicación móvil, transformará la manera de moverse a diversos puntos de la ciudad. Este impacto permitirá una mejor calidad de vida de los ciudadanos cruceños, facilitando sus traslados diarios con un ecosistema de transporte alternativo a través de una operación Público-Privada al alcance de todos e inspirando al cambio.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz