EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El tráfico aéreo de pasajeros frena su caÃda en marzo

EL DEBER MONITOREO
El transporte aéreo de pasajeros en el mundo ralentizó su caída en marzo con respecto a febrero, por un aumento de la actividad en los vuelos nacionales, especialmente en China, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), citada en AFP.
Conforme a IATA, el tráfico mundial calculado en pasajeros por kilómetro transportado cayó un 67,2% con respecto a marzo de 2019. La organización no tiene en cuenta 2020 por registrar los primeros efectos de la pandemia. En febrero, la caída del tráfico aéreo fue casi las tres cuartas partes del nivel de 2019 en ese mismo mes.
Este repunte hace que los niveles del tráfico vuelvan a estar en torno al último trimestre de 2020, antes de que la aparición de nuevas variantes del Covid-19 provocara nuevas restricciones drásticas, apuntó en rueda de prensa Brian Pearce, economista jefe de la IATA.
A causa de estas restricciones, las conexiones internacionales registraron una caída del 88% en marzo con respecto al mismo mes de 2019, mientras que el tráfico nacional solo cayó una tercera parte, frente a la mitad en febrero. “Todos los mercados, salvo Brasil e India, registraron una mejoría con relación a febrero de 2021, siendo China el principal contribuyente”, apuntó la organización global de transporte aéreo.
Mientras en Norteamérica y en la región Asia-Pacífico, el tráfico caía un 57% y un 60%, respectivamente, con respecto a marzo de 2019, la baja era del 80% en Oriente Medio y del 82% en Europa. “La dinámica positiva observada en algunos mercados nacionales clave en marzo es un indicio de la fuerte recuperación que esperamos”, indicó el director general de IATA, Willie Wash.
Efecto regional
Las aerolíneas latinoamericanas, publicado en telam.com.ar, experimentaron una caída de la demanda del tráfico de pasajeros del 82,4% en marzo, en comparación con el mismo mes de 2019, lo que representó una ligera mejora en comparación con la caída del 83,7% registrada en febrero de 2019, según el informe dado a conocer por IATA.
Más información: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/el-trafico-aereo-de-pasajeros-frena-su-caida-en-marzo_231303
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


