.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
El Gobierno reporta crecimiento económico, pero el consumo registra una leve caÃda
EL DEBER MONITOREO
El crecimiento económico de Bolivia alcanzó un 5,3% al primer cuatrimestre de 2021; sin embargo, esta cifra positiva no se percibe en el bolsillo de los ciudadanos de acuerdo a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran una caída en los precios debido a un menor consumo en marzo y abril.
Marcelo Montenegro dijo que entre enero y abril de 2021, la economía boliviana logró un crecimiento estimado del 5,3% con una importante dinámica de la minería, construcción, hidrocarburos, industria manufacturera y comercio, según datos estimados del Índice Global de Actividad Económica (IGAE).
No obstante, la pandemia no permite comparar en igualdad de condiciones. En los meses de marzo y abril de 2020 Bolivia ya estaba en cuarentena rígida.
En este sentido, lo que reflejan las cifras actuales, comparadas con el mismo periodo del año pasado, se denomina ‘rebote’. Además, el ciudadano no percibe todavía la recuperación porque en marzo los precios cayeron a -0,12% y en abril un 0,06%, lo que refleja un menor consumo.
En criterio de Mauricio Ríos García, experto en finanzas, se trata de un ‘rebote estadístico’ fruto de la reapertura de la economía, pero no necesariamente de la reapertura de negocios concretos. “No necesariamente significa que Bolivia ha alcanzado los niveles de crecimiento previos a la pandemia. Para que eso suceda tomará entre dos y tres años en el mejor de los casos”, afirmó.
Mientras que el exdirector del Banco Central de Bolivia José Gabriel Espinoza observa que el punto de comparación correcto para evaluar si la economía se encuentra bien debe ser 2019, ya que entre marzo y septiembre de 2020 se tuvo una situación sumamente atípica que puede sesgar la comprensión de los indicadores mostrados. Otra cifra que respalda la caída del consumo es la menor importación con respecto a 2019; que asciende a casi $us 600 millones. Espinoza también menciona un reducido consumo de cemento, por debajo de lo observado hace dos años.
Los economistas coinciden en que las cifras positivas están relacionadas a los precios internacionales de las materias primas, que están en alza y a la recuperación de la economía de EEUU. Alberto Bonadona menciona que se percibe la recuperación de la economía internacional y su impulso de más de 2 billones de dólares.
A su vez, el investigador económico Germán Molina señala que aún con las cifras positivas es evidente que el sector público está en crisis porque no tiene las suficientes recaudaciones por impuestos y varias entidades como Aasana no tienen dinero para pagar sus obligaciones y tampoco cumplieron con los constructores.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/gobierno-destaca-crecimiento-pero-el-consumo-registra-una-leve-caida_233229
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica