.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Gobierno eleva arancel para importar cerámicas y envases de vidrio y asà fomentar el consumo de productos nacionales
EL DEBER MONITOREO
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el Gobierno emitió el Decreto Supremo (DS) 4514, que permite elevar los aranceles de importación para las cerámicas y envases de vidrio con el objetivo de fomentar el consumo de la producción nacional, además de que se elimina el gravamen arancelario para la internación de material gráfico educativo.
La autoridad explicó que el DS permite un incremento de los aranceles de importación para placas y baldosas de cerámica al 25% y el 35%, respectivamente, a diferencia del 10% y 15% que estaba vigente.
En el caso de envases de vidrio, como botellas, frascos y tarros, se subirán los aranceles de importación del 10% al 30%.
Huanca sostuvo que la norma fomentará la compra de la cerámica nacional, puesto que ese sector importó productos por valor de $us 31,1 millones en 2019 y $us 22,4 millones el año pasado.
En el tema del vidrio, Huanca detalló que las empresas del sector importaron $us 5,1 millones en 2020.
La autoridad sostuvo que el país tiene la suficiente capacidad para producir cerámicas, pues se tiene las fábricas Coboce, Faboce, Gladymar y Cerabol y en el tema de envases de vidrio, hizo notar que está la empresa estatal Emvibol que tiene la capacidad de producir 110 toneladas/día de envases de vidrio.
De acuerdo con Huanca, las empresas dedicadas a la fabricación de cerámica producen 535.000 toneladas de baldosas y revestimientos y solo emplean el 57,6% de su capacidad instalada.
En el caso del material gráfico educativo, entre ellos atlas, libros, folletos, álbumes, revistas, cuadernos para dibujar o colorear para niños, el ministro indicó que se reducirán los aranceles de importación de un 20% a un 0%.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/gobierno-eleva-arancel-para-importar-ceramicas-y-envases-de-vidrio-y-asi-fomentar-el-consumo-de-prod_233771
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico