.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Santa Cruz: tres sectores son los más golpeados por restricciones y encapsulamiento
EL DEBER MONITOREO
El sector gastronómico, turismo y el transporte son los que mayor impacto reciben por las restricciones dictadas por la emergencia del Covid-19, sobre todo cuando las medidas más estrictas se acatan los fines de semana y feriados, afectando sus ingresos que perciben su pico más alto de ventas en esos días por una mayor afluencia de personas que visita lugares, restaurantes y se moviliza de un lugar a otro.
Así lo expuso el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado, quien considera que debido a las restricciones y el encapsulamiento dictados por las autoridades cruceñas, estos tres sectores de la cadena productiva se ven seriamente afectados.
Para el vicepresidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, Fabricio Leigue, las medidas de restricción aplicadas hasta la pasada semana, han afectado al sector con una caída de hasta el 90% en sus ventas en todos los restaurantes que atienden en horarios nocturnos.
Asimismo, señaló que el confinamiento total de los días domingo, representa una pérdida igual a una semana sin trabajo, debido a que de lunes a sábado la afluencia de comensales en los restaurantes es muy baja, mientras que el domingo la demanda del servicio puede llegar a subir hasta el triple.
En el transporte, tanto interprovincial como interdepartamental, se deja de mover al menos 200 millones de bolivianos por día por las nuevas medidas.
Al igual que el turismo, toda la cadena que incluye hoteles, agencias de viaje y guías siguen siendo uno de los sectores más golpeados desde que empezó la pandemia y ha llevado al cierre de varias empresas que ofrecen estos servicios en el país. Solo en Cochabamba, la Cámara Hotelera de este departamento, oficializó el cierre de cuatro hoteles y la amenaza de que otros más sigan este mismo camino.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/santa-cruz-tres-sectores-son-los-mas-golpeados-por-restricciones-y-encapsulamiento_233829
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia