.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Bolivia logra superávit comercial de $us 453 millones al primer cuatrimestre
ABI MONITOREO
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este lunes que en el primer cuatrimestre (enero a abril) de este año, Bolivia logró un superávit comercial de $us 453 millones, lo que es positivo y una muestra de recuperación del comercio exterior.
"En solamente estos cuatro meses tenemos un superávit comercial de $us 453 millones, esto es muy significativo considerando que muchas de las exportaciones y de los precios internacionales se han visto bastante disminuidos durante el año 2020", dijo Blanco en rueda de prensa.
Según datos de la autoridad, de enero a abril de 2021 las exportaciones llegaron a $us 3.096 millones y las importaciones a $us 2.643 millones, en comparación al mismo periodo de 2020 cuando las exportaciones alcanzaron a $us 2.310 millones y las importaciones a $us 2.282 millones.
"De enero a abril de este año 2021 hemos exportado un 17,52% más en términos de volumen (…) y también en términos de valor, hemos recibido por esas exportaciones un 34,16% más", agregó la autoridad.
Blanco detalló que esos resultados significan que no solo los precios internacionales se vienen estabilizando, sino también que el país logró exportar mayor cantidad de productos durante ese periodo.
"Hemos exportado $us 786 millones más que en el mismo rango de tiempo en el año 2020. Adicionalmente cabe destacar que tenemos un superávit comercial, es decir, que nuestras exportaciones luego de mucho tiempo están superando a nuestras importaciones", destacó.
De acuerdo con el Viceministro, los principales mercados de las exportaciones bolivianas son el Mercado Común del Sur (Mercosur) (24%), la Comunidad Andina (CAN) (15%), India (14%) seguido por la Unión Europea (10%), Japón (9%), China (7%), Estados Unidos (5%), Corea del Sur (5%), Canadá (2%) y resto de países (9%).
Más información: https://www.abi.bo/#/noticia/6015
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera