.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Recaudación tributaria crece 50%, a mayo de 2021, respecto a similar periodo de 2020
LOS TIEMPOS MONITOREO
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció 50%, entre enero y mayo de 2021, respecto a similar periodo del año pasado, como resultado de las medidas económicas lanzadas por el Gobierno para reactivar la economía boliviana y estimular la demanda interna.
En los primeros cinco meses de 2020, el anterior Gobierno recaudó Bs 8.669 millones; mientras en el mismo periodo de 2021, el Gobierno actual logró recaudar Bs 13.005, millones, con una diferencia porcentual positiva de 50%.
Entre enero y mayo de 2021, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció 55%, porque en este periodo el SIN cobró Bs 4.243 millones; en tanto que la gestión de Añez recaudó Bs 2.737 millones.
La recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) creció 43,9%, porque de enero a mayo de 2021 la Administración Tributaria cobró Bs 2.101 millones; mientras que hasta el quinto mes de 2020 se recaudó Bs 1.460 millones.
A mayo de 2021, la recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció 46,9%, porque este año el SIN cobró Bs 4.451 millones; mientras que el año pasado se recaudó Bs 3.029 millones.
La recaudación del Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) creció 34,7%, porque el SIN recaudó a mayo de este año Bs 196,8 millones; en tanto que en 2020 se registró una recaudación de Bs146 millones.
La recaudación por Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) creció 94,8%, porque en 2020 se recaudó Bs 625 millones y en 2021, Bs 1.218 millones.
Cuando se compara mayo de 2020 con el mismo mes de 2021, se observa un crecimiento de 28,3% en la recaudación de MI; porque el año pasado el monto recaudado llegó a Bs 2.082 millones y en 2021, llegó a Bs 2.672 millones.
Desde noviembre de 2020, el Gobierno Luis Arce aplicó medidas para reactivar la economía, como el pago del Bono contra el Hambre, la canalización de crédito con 0,5% de interés para impulsar la producción industrial, la inyección de más de $us 4.000 millones de inversión pública, la rearticulación de las empresas estatales, entre otras medidas para dinamizar la demanda interna y reactivar la economía del país.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210608/recaudacion-tributaria-crece-50-mayo-2021-respecto-similar-periodo-2020
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Niña de 9 años fue sometida a exitosa cirugÃa cerebral en la ClÃnica de Las Américas
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor