.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Fancesa pone en marcha su nueva lÃnea producción y lanza al mercado sus primeras bolsas de cemento
EL DEBER MONITOREO
Ya es una realidad. La nueva línea de producción de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) comenzó a producir sus primeras bolsas cemento. El proyecto fue inaugurado en abril y demandó una inversión de 215,4 millones de dólares: este monto que contempla la provisión de maquinarias, las obras civiles, la instalación de servicios y mejora de caminos a canteras.
Durante el mes de junio, la nueva línea de Fancesa produjo su primera bolsa de cemento, que permitirá a la cementera incrementar en un 80% su capacidad productiva, para satisfacer la demanda creciente del mejor cemento de Bolivia por al menos 20 años más en el mercado nacional.
Con esta inversión la compañía cementera producirá sus tres variedades de cemento: IP30 Líder superior, IP30 Líder e IP40 superior, según el requerimiento del mercado.
La implementación esta línea de producción generó 1.390 trabajos de los cuales 99% corresponden a personal eventual contratado, generando más de 4.000 empleos indirectos, reseña un comunicado de prensa de la compañía.
Esta infraestructura tiene una capacidad de producción de 2.100 toneladas de clinker por día, es decir, produce 135 tn de cemento por hora, a través de un molino vertical denominado “OK”.
El nuevo horno trabaja a un 95 % de su capacidad a pocos días después de su encendido oficial lo que provocó beneplácito a la factoría Chuquisaqueña, explicó el presidente del directorio, Edwin Hurtado Urdininea.
La nueva línea de producción constituye una instalación integral y moderna para la fabricación de cemento, abarcando todos los procesos desde trituración de piedra caliza, hasta el despacho de cemento embolsado y a granel, señala el comunicado de prensa la compañía.
Esta línea cuenta con equipos y máquinas del proveedor de Dinamarca FLSmidth, multinacional especializada en la fabricación de equipos para plantas cementeras y mineras.
Mientras que el control de calidad de los procesos y productos dentro de la Planta, se realiza mediante un moderno sistema desde una sala central de mando, que garantiza la eficiencia y calidad de todo el proceso de producción.
Ensacadoras y Despacho de Cemento
Otras de las novedades de esta inversión es la sección de despacho de cemento cuenta con un alto grado de automatización y permite envasar el producto de manera precisa y eficiente.
El embolsado se efectúa mediante 2 máquinas rotativas de última generación suministradas por FLSmidth – Ventomatic, con una capacidad de ensacado de 5.800 bolsas (de 50 kg.) hora. El carguío a camiones se efectúa de manera completamente automática mediante el sistema “Caricatech”.
Estos equipos pueden apilar las bolsas sin intervención de estibadores, cargando el producto directamente sobre los camiones a un ritmo acorde con la capacidad de las ensacadoras, con ventajas en cuanto a flexibilidad de patrones de bolsa o tamaño y capacidad de las mismas, con tiempos más cortos de cambio de camión.
Parque de Prehomogenización
El parque de prehomogenización consiste en dos pilas para caliza, cada una de 25.000 t de capacidad. El depósito y extracción de material basado en el método Chevron longitudinal, permite que la caliza ingrese al proceso con la mejor homogeneidad posible en cuanto a su composición química, aspecto que repercute en la estabilidad de los procesos y calidad del producto final.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/fancesa-pone-en-marcha-su-nueva-linea-produccion-y-lanza-al-mercado-sus-primeras-bolsas-de-cemento_235281
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico