.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Fidalga ocupa los 10 locales de la cadena Pronto, que se retira de la venta minorista
EL DEBER MONITOREO
En el negocio del retail (venta al por menor), donde unos ven dificultades, otros proyectan una oportunidad. Este fue el caso de la transacción comercial entre las cadenas de supermercados Fidalga y Pronto.
La pandemia por Covid-19 generó una fuerte contracción en los bolsillos de las personas que se vieron obligadas a disminuir sus gastos, y el grupo empresarial Pronto, ante la caída de sus ventas, se vio en la disyuntiva de seguir en el negocio o migrar a otro. Optaron por esta alternativa.
Desde Fidalga explicaron cómo se fue ‘cocinando’ el acuerdo comercial al detallar que la cadena de súper Pronto dejó paulatinamente de dar un servicio comercial a sus clientes, situación que permitió un acercamiento con Fidalga. Se formalizó luego debido a que Pronto ya tenía previsto salir del negocio, pero buscaba la manera de recuperar las inversiones realizadas en equipos.
Fue en este punto, y tras varias negociaciones, que se llegó a un acuerdo en el que Fidalga adquirió dichos equipos y una vez que Pronto dejó libre el camino, los representantes del supermercado Fidalga fueron negociando uno por uno con los dueños de los locales para alquilar estos puntos de venta y así mantener el servicio.
Sobre el tema, Bruno Gallardo, del grupo empresarial Pronto, confirmó que la disminución del consumo durante los primeros meses de la pandemia fue determinante para que den por cerrado el ciclo del retail y busquen nuevos horizontes en el negocio inmobiliario.
Bruno detalló que Pronto estuvo en el mercado cuatro años y que en ese periodo logró abrir algunos puntos de comercialización en el interior del país, pero que luego centraron sus operaciones en la capital cruceña.
“Dejamos la venta minorista. Son 10 locales que pasan a manos de Fidalga y nosotros nos vamos a dedicar a otro tipo de negocios”, explicó Bruno.
Desempeño del sector
En cuanto a la expansión de Fidalga, Sergio Weise, presidente de la Asociación Boliviana de Supermercados (Asobsuper), felicitó a la cadena mencionada y destacó que cualquier tipo de inversión en el sector formal es bienvenida, más en la actual situación en donde la economía se sigue contrayendo provocando un menor consumo, situación que repercute de manera negativa en las ventas al consumidor final.
Más información: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/fidalga-alquila-10-locales-de-pronto-que-se-retira-de-la-venta-minorista_235534
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico