.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Huawei plantea el desafÃo de enfocarse en la ciberseguridad mientras profundizamos la digitalización en Bolivia
DELTA FINANCIERO
La Pandemia del Covid-19 ha impulsado la transformación digital en diversos ámbitos, principalmente en las empresas y los negocios. En este escenario es preciso enfocarse en la ciberseguridad más que nunca. Según un informe de la consultora Cybersecurity Ventures, en 2021, los daños por delitos cibernéticos podrían alcanzar los 6 billones de dólares. Para Huawei Bolivia, la ciberseguridad es la máxima prioridad y comparte esta responsabilidad con sus clientes para asegurarse que los equipos que utilicen sean es seguros y protegidos.
Hace pocos días, resaltó el ejecutivo, Huawei inauguró su Centro Global de Transparencia de Ciberseguridad y Protección de la Privacidad, en Dongguan, China. En la oportunidad Ken Hu, Presidente rotatorio de Huawei, planteó tres reflexiones relevantes: desarrollar capacidades juntos, compartir conocimientos y formar coaliciones más estrechas.
En opinión de Ken Hu el riesgo de ciberseguridad es una responsabilidad compartida. En ese sentido, el gobierno como los proveedores de tecnología necesitan trabajar de manera más estrecha para desarrollar una comprensión unificada de los desafíos de la ciberseguridad.
“Todos debemos trabajar juntos para tener un entorno digital confiable para enfrentar todos los desafíos que la coyuntura nos plantea. En la actualidad muchas personas trabajan de manera remota y lo seguirán haciendo incluso después de la pandemia”, afirmó.
El Centro inaugurado en Dongguan es el séptimo que Huawei ha construido. Este Centro cumplirá tres funciones principales: demostrar soluciones y compartir experiencias, facilitar la comunicación y la innovación conjunta y, finalmente, proporcionar una plataforma para pruebas y verificación de seguridad.
Este centro está diseñado para apoyar a las partes interesadas de todo el mundo. Tiene las mejores herramientas, entornos de prueba y expertos disponibles para nuestros socios, clientes y pares de la industria.
Durante los últimos 30 años, Huawei ha prestado servicios a más de tres mil millones de personas en todo el mundo. Ha apoyado las operaciones estables de más de 1.500 redes de operadores en más de 170 países y ha mantenido un historial sólido en seguridad cibernética todo este tiempo.
Este es el resultado de una inversión continua en las prácticas de gestión de la ciberseguridad. Actualmente Huawei cuenta con un personal de más de 3.000 en investigación y desarrollo para ciberseguridad, y el 5% de nuestra inversión en este campo se centra en la seguridad de sus productos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers