.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Proveedores de internet acudieron a su red de respaldo para restablecer el servicio
EL DEBER MONITOREO
Los operadores del servicios de internet en Bolivia registraron algunos inconvenientes durante la mañana de este miércoles debido a la caída de los enlaces internacionales en el tramo Arica, según reportó el proveedor internacional. El corte afectó a varios operadores.
Desde Nuevatel indicaron que alrededor de las 11:00 experimentaron un corte en dos de los tres enlaces de salida a internet con los que cuentan. "Sin embargo, pese a esa contingencia, y al tener uno de los enlaces en funcionamiento, contamos con la capacidad suficiente para soportar el tráfico en la red, por lo que nuestro servicio no sufrió ningún tipo de afectación. A las 12:30 horas el segundo enlace también fue repuesto, con lo que nuestra capacidad de respuesta se mantuvo y el servicio no fue afectado", indicaron en contacto con EL DEBER.
Asimismo, desde Tigo señalaron que "experimentaron una reducción en sus capacidades por un evento de fuerza mayor, por el cual podrían estar percibiendo lentitud en su servicio de internet". Y agregaron que estaban trabajando para resolverlo a la brevedad posible, por lo que pedían disculpas por las molestias causadas.
En tanto que más temprano, la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas), explicó que el corte no fue total porque se activó la red de respaldo, aunque con intermitencias. La reparación duró tres horas y 40 minutos, por lo que el servicio quedó restablecido.
El año pasado, las conexiones de internet en el país alcanzaron las 10,8 millones; unas 416.225 adicionales, según estadísticas de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). Entre 2018 y 2019, las conexiones subieron en 599.037. El mayor pico, con 2,4 millones de conexiones adicionales, se dio en el periodo comprendido entre 2016 y 2017.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/proveedores-de-internet-acudieron-a-su-red-de-respaldo-para-restablecer-el-servicio_236479
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos