.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
Institutos hacen uso de la plataforma educativa Insure Learning de BISA Seguros
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de continuar incentivando capacitaciones fundamentales con respecto al funcionamiento del rubro asegurador, BISA Seguros presenta un nuevo formato digital de su plataforma educativa “Insure Learning”, el cual ha comenzado a ser soporte de institutos y universidades.
Desde 2019, la compañía aseguradora lanzó esta plataforma educativa cargada de contenido de todas las áreas que tienen las empresas que forman parte de este rubro. Actualmente, BISA Seguros presenta una plataforma más amigable, que responde a las necesidades del estudiante.
En esta oportunidad, BISA Seguros y la Fundación para el Desarrollo Productivo y Financiero- Fundación PROFIN, llegaron a una alianza para que esta plataforma sea socializada en institutos y universidades para que sus estudiantes puedan hacer uso de la misma y tengan un conocimiento más amplio sobre el sector de seguros.
“Para nosotros es muy importante tener a disponibilidad de los bolivianos, específicamente de los jóvenes estudiantes, una herramienta que les de las pautas necesarias para conocer el negocio de este rubro, además de conocer de manera adecuada la funcionalidad de su seguro”, indicó Alejandro Mac Lean, vicepresidente Ejecutivo de BISA Seguros.
Para presentar una plataforma más acorde a sus usuarios, se realizó un sondeo de opinión con los bolivianos que ya han formado parte de estas capacitaciones, en donde se adaptó a sus necesidades para facilitar este proceso de aprendizaje y se complementó la información de cada uno de los módulos.
Antes de iniciar con los cursos, se evalúa al estudiante para medir el grado de conocimiento sobre el rubro. Una vez finalizado el curso, se mide el % de conocimiento que ha incrementado gracias al material educativo de la plataforma. Aproximadamente, el incremento de conocimiento es de un 13%.
En este último taller de cursos, se han inscrito un aproximado de 700 personas, la mayoría estudiantes entre 21 y 25 años.
“Como BISA Seguros, queremos animar a los bolivianos a que disfruten de toda esta información que ponemos a su disposición, que no solo les ayudará a entender mejor el mecanismo de su seguro, sino que también los capacitará en caso de estar interesados a incursionar en este rubro”, agregó el ejecutivo.
Los jóvenes que hagan uso de la plataforma educativa deberán pasar los 16 módulos de la plataforma y una vez aprobados, recibirán un certificado que valide su conocimiento.
Alejandro Mac Lean resaltó que este aporte a la educación es solo un paso en las acciones de BISA Seguros para informar a la población en general y explicarles la importancia de contar con los seguros de los diferentes rubros.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía