.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
Institutos hacen uso de la plataforma educativa Insure Learning de BISA Seguros
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de continuar incentivando capacitaciones fundamentales con respecto al funcionamiento del rubro asegurador, BISA Seguros presenta un nuevo formato digital de su plataforma educativa “Insure Learning”, el cual ha comenzado a ser soporte de institutos y universidades.
Desde 2019, la compañía aseguradora lanzó esta plataforma educativa cargada de contenido de todas las áreas que tienen las empresas que forman parte de este rubro. Actualmente, BISA Seguros presenta una plataforma más amigable, que responde a las necesidades del estudiante.
En esta oportunidad, BISA Seguros y la Fundación para el Desarrollo Productivo y Financiero- Fundación PROFIN, llegaron a una alianza para que esta plataforma sea socializada en institutos y universidades para que sus estudiantes puedan hacer uso de la misma y tengan un conocimiento más amplio sobre el sector de seguros.
“Para nosotros es muy importante tener a disponibilidad de los bolivianos, específicamente de los jóvenes estudiantes, una herramienta que les de las pautas necesarias para conocer el negocio de este rubro, además de conocer de manera adecuada la funcionalidad de su seguro”, indicó Alejandro Mac Lean, vicepresidente Ejecutivo de BISA Seguros.
Para presentar una plataforma más acorde a sus usuarios, se realizó un sondeo de opinión con los bolivianos que ya han formado parte de estas capacitaciones, en donde se adaptó a sus necesidades para facilitar este proceso de aprendizaje y se complementó la información de cada uno de los módulos.
Antes de iniciar con los cursos, se evalúa al estudiante para medir el grado de conocimiento sobre el rubro. Una vez finalizado el curso, se mide el % de conocimiento que ha incrementado gracias al material educativo de la plataforma. Aproximadamente, el incremento de conocimiento es de un 13%.
En este último taller de cursos, se han inscrito un aproximado de 700 personas, la mayoría estudiantes entre 21 y 25 años.
“Como BISA Seguros, queremos animar a los bolivianos a que disfruten de toda esta información que ponemos a su disposición, que no solo les ayudará a entender mejor el mecanismo de su seguro, sino que también los capacitará en caso de estar interesados a incursionar en este rubro”, agregó el ejecutivo.
Los jóvenes que hagan uso de la plataforma educativa deberán pasar los 16 módulos de la plataforma y una vez aprobados, recibirán un certificado que valide su conocimiento.
Alejandro Mac Lean resaltó que este aporte a la educación es solo un paso en las acciones de BISA Seguros para informar a la población en general y explicarles la importancia de contar con los seguros de los diferentes rubros.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto