.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
TikTok congeló su salida a bolsa después de que el regulador chino alertase de riesgos con los datos
EL CONFIDENCIAL
ByteDance Ltd., la empresa china propietaria de la popular aplicación de vídeos cortos TikTok, dejó en suspenso indefinidamente sus intenciones de cotizar en bolsa a principios de este año después de que las autoridades gubernamentales le dijeran que se centrara en abordar los riesgos de seguridad de los datos, según dijeron personas familiarizadas con el asunto al diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ). El gigante de las redes sociales con sede en Pekín, valorado por última vez en 180.000 millones de dólares en una ronda de financiación en diciembre, había estado considerando una oferta pública inicial de todos o algunos de sus negocios en Estados Unidos o Hong Kong, según personas familiarizadas con los planes de la empresa. Sin embargo, el fundador de la empresa, Zhang Yiming, decidió congelar los planes a finales de marzo, después de reunirse con los reguladores del ciberespacio y del mercado de valores, que pidieron a la empresa que se centrara en abordar los riesgos de seguridad de los datos y otras cuestiones, dijeron las personas familiarizadas con el asunto. La compañía tenía otras razones para retrasar la salida a bolsa. No tenía un director financiero en ese momento, dijo una persona próxima a TikTok.
El enfoque cauteloso de ByteDance contrasta con el del gigante chino de los viajes en coche, Didi Global Inc, que gestiona la omnipresente aplicación de transporte en coche del país. Didi siguió adelante con sus planes de cotizar en bolsa en Estados Unidos a pesar de las sugerencias de la administración del ciberespacio de no hacerlo, en medio de la preocupación de que algunos de sus datos pudieran caer en manos extranjeras, informó The Wall Street Journal.
Didi recaudó 4.400 millones de dólares a finales de junio, pero ahora es objeto de una investigación de ciberseguridad y desde entonces se ha ordenado la retirada de su aplicación principal, y de otras 25 que opera, de las tiendas de aplicaciones chinas. La compañía sufrió fuertes caídas en bolsa con motivo de estas actuaciones. Desde noviembre, las autoridades chinas han endurecido las medidas de control sobre las empresas tecnológicas del país, con una amplia campaña antimonopolio y nuevas normas para regular la recopilación de datos y las prácticas de ciberseguridad.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia