.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Academia Virtual Bayer finalizó exitosamente con 900 participantes
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de capacitar al sector agrícola de Bolivia y Paraguay en tecnología, rentabilidad y nuevas tendencias, Bayer realizó con éxito la Segunda Versión de la Academia Virtual el pasado miércoles 7 de julio.
El ciclo de 5 capacitaciones inició el 9 de junio con el Dr. Silmar Tichert Peske, quien habló sobre calidad de semillas: el éxito del cultivo; el 16 de junio el Dr. Nébido R. Tormen Revenue, por su parte resaltó la compatibilidad y aplicación profesional de productos: aplica seguro y eleva el potencial; el 23 de junio Dr. Manuel Ferreira, habló de Mercados y tendencias: una mirada al futuro. Por su parte el 30 de junio, la Dra. Larissa Gomes habló sobre la fertilidad del suelo y nutrición de plantas: el mayor aliado de tu producción y por último, el 7 de julio, el Dr. Marcos Lamamoto finalizó el ciclo de charlas con el tema Manejo fisiológico de soja para una alta productividad.
La Academia Virtual Bayer contó con la participación de 900 agricultores, asesores, responsables de propiedades, agrónomos, industria, técnicos y estudiantes que se conectaron mediante las plataformas Zoom y Facebook live.
“Realmente conseguimos superar las expectativas de asistencia y participación, si bien la primera versión tuvo mucha información, en esta segunda versión se mejoró la imagen, el auditorio y la forma de conexión, además cumplimos con lo que los clientes nos solicitaron en las encuestas que llenaron en la primera versión, ya que la academia Bayer es construida por los requerimientos y sugerencias de los clientes”, resaltó Alexander Peraza, responsable de marketing de Bayer
El ciclo de capacitaciones se podrá encontrar disponible para todo público en las redes sociales de Bayer y los certificados de participación de los asistentes serán enviados a sus correos electrónicos en las próximas dos semanas. Por otra parte, aquellos que deseen registrarse y adquirir su certificado y darle un mayor valor a las capacitaciones pueden ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3fIj97G
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers