.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno perfila un 20% del parque automotor con vehÃculos eléctricos hasta 2030
CORREO DEL SUR
Hasta el 2030, el Gobierno perfila que el 20% del parque automotor sea de vehículos eléctricos, lo que permitiría al Estado ahorrar la importación de aproximadamente 700 millones de litros de combustibles, afirmó el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay.
El pasado 7 de julio, el gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo 4539 que tiene como objetivo incentivos tributarios y financieros para la fabricación, ensamblaje, importación y compra de vehículos eléctricos.
"Queremos que hasta 2030, el 20% del parque automotor cambie a vehículos eléctricos. Esto ayudará a que haya menos contaminación en el aire y contribuyamos a la salud. Además que dejaríamos de importar aproximadamente 700 millones de litros de combustible y se traduciría en un ahorro importante para el Tesoro General de la Nación (TGN)", afirmó el Romay de acuerdo con un boletín de prensa.
El Estado Plurinacional es parte del Acuerdo de París mediante el cual "asume el compromiso internacional ante los pueblos del mundo de preservar la integralidad de la Madre Tierra", indica un boletín de la Cancillería boliviana del 2 de junio de 2017.
Romay anunció que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) construirá electrolineras o surtidores de energía eléctrica en La Paz, dos en Cochabamba y dos en Santa Cruz, y otras cinco en la carretera que une a estos tres departamentos.
"ENDE se haría cargo de estas estaciones de carga rápida, tendrían capacidad para albergar a unos 10 vehículos grandes, como son los de transporte interdepartamental y de carga", añadió.
En ese marco, dijo que las empresas distribuidoras de electricidad y las compañías privadas, legalmente constituidas en el país, por sí solas, en alianza, asociación u otro tipo de estructura de negocio, podrán construir estos sistemas de recarga para electromovilidades.
La autoridad aseguró que el país cuenta con excedentes de energía renovable y alternativa en su sistema de transmisión, lo que permitirá que se cuenten con las condiciones para cumplir con la demanda que representaría la inserción de vehículos eléctricos.
Más información: https://correodelsur.com/economia/20210714_gobierno-perfila-un-20-del-parque-automotor-con-vehiculos-electricos-hasta-2030.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento