.jpg)
ECONOMÃA
CHINA
La economÃa de China pierde fuerza en el segundo trimestre
EXPANSION
El producto interno bruto (PIB) de China se desaceleró en el segundo trimestre a 7.9% como consecuencia de la lenta recuperación del consumo interno, mientras las empresas enfrentan el aumento del costo de las materias primas, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.
La expansión económica china en el periodo de abril a junio fue inferior al anterior (18.3%), marcado por la rápida recuperación tras la caída del año pasado por la pandemia del coronavirus.
En el global del primer semestre, la segunda economía mundial se expandió un 12.7% a tasa anual. En términos nominales, la riqueza total de China alcanzó los 53.22 billones de yuanes (8.23 billones de dólares) a finales de junio.
Pese a esa recuperación, la segunda mayor economía del mundo ha perdido fuerza con el declive en la actividad manufacturera y una recuperación del consumo más lenta de lo esperado.
La economía china continúa su "recuperación estable" en la primera mitad del año, dijo la oficina de estadísticas, pero advirtió que "hay muchas incertidumbres externas y la recuperación interna es desigual".
"Se necesitan esfuerzos para consolidar las bases de una recuperación y desarrollo estables", agregó.
La Oficina Nacional de Estadísticas aseguró que, en lo que va de año, "la economía nacional fue testigo de cómo la inercia de crecimiento firme y sostenido se consolidó" pese a que el entorno nacional e internacional sigue siendo "complicada y cambiante".
La producción industrial aumentó 8.3% en junio, mientras que el comercio al detalle subió 12.1%.
La actividad manufacturera se ha visto afectada por la escasez de algunas materias primas y semiconductores, usados en numerosos productos desde electrónicos hasta vehículos.
Tras no marcarse un objetivo de crecimiento en 2020, el Gobierno chino recuperó este año sus habituales pronósticos y fijó esta meta en un poco concreto "más de un 6%", por debajo de lo esperado por los analistas.
Mientras tanto, instituciones globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúan sus previsiones de crecimiento para China en un 8.4% durante el global de 2021.
China fue la única economía grande que creció en todo 2020.
Con información de AFP y EFE
Más información: https://expansion.mx/economia/2021/07/15/crecimiento-economico-de-china-pierde-fuerza-en-2-t
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en lÃnea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economÃa
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economÃa real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica