.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
El cambio que necesitan los bancos en Argentina para obtener mayor efectividad
AMBITO
Alrededor del mundo, los bancos empezaron a implementar cada vez más soluciones de Automatización Robótica de Procesos (RPA), que se apoyan en la inteligencia artificial para llevar adelante la automatización de procesos de negocio, principalmente transaccionales, basadas en reglas específicas.
El año pasado fue, sin dudas, bisagra en el proceso de digitalización del sistema financiero. Y algunos datos de la Argentina así lo demuestran:
- El uso de las aplicaciones bancarias creció, durante 2020, entre un 200% y un 300%, según datos de las entidades financieras.
- Los niveles de penetración de los canales digitales crecieron un 20% y en la actualidad ronda el 80%.
- Los chatbots incrementaron en más de 20 veces su promedio de interacciones diarias.
- Los call-centers duplicaron los llamados diarios y las consultas en redes sociales.
Uno de los principales desafíos que enfrentan las entidades bancarias en este contexto es el de integrar muchos sistemas dispares y las herramientas de RPA les permiten transferir y migrar información hacia y desde cada sistema asegurando que los datos sean consistentes.
El sector bancario en Argentina está en constante cambio de normativas y regulaciones a los cuales sus participantes deben adaptarse inmediatamente y cumplir para asegurar la continuidad. Sumado a que, acelerados por la pandemia, dichas entidades debieron hacer frente a la digitalización y demanda virtual.
Hoy existen soluciones e implementaciones con proceso de repago menor a 6 meses logrando muy buenos resultados mediante la automatización de procesos de negocios que van desde conciliaciones, pasando por procesos regulatorios y bots más complejos de trading (un robot de software con Inteligencia Artificial que ayuda en la compra/venta de títulos en el mercado nacional e internacional). Además, ofrecen la flexibilidad para adaptarse rápidamente a cambios, en estructuras tradicionalmente de poca agilidad.
Específicamente para la banca los beneficios de la tecnología de RPA son muchos. Permiten configurar “Robots de Software” para automatizar tareas repetitivas y de poco valor agregado, complementan al equipo humano de las entidades y, así, mejoran la productividad a través de la reasignación de actividades de alto valor a los empleados, reduciendo costos y errores humanos o manuales.
Por las ventajas que ofrece la automatización, los expertos anticipan que la banca tenderá a volcarse hacia ese camino y predicen que, al finalizar el 2021, el 25% de las tareas bancarias ya estará automatizado en su totalidad.
Esta evolución está impulsada por cuatro objetivos principales: aumentar la eficiencia, mejorar las tareas repetitivas y de alto volumen, cumplir con auditorías y disminuir las tasas de error por incumplimientos regulatorios y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
Más información: https://www.ambito.com/opiniones/bancos/el-cambio-que-necesitan-los-argentina-obtener-mayor-efectividad-n5237405
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leído: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economías de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizaría el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 días por tema de gusano barrenador