.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Servicio de Impuestos ajusta el Sistema de Facturación Virtual
EL DEBER MONITOREO
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) modificó el Numeral 1 del Artículo 42 de la RND Nº 10-0021-16 Sistema de Facturación Virtual (SFV), referido a la emisión de factura por la prestación de servicios de realización continua, sujeta a un precio fijo preestablecido, y la provisión de servicios sujetos a medición o liquidación para la determinación del importe a facturar.
La Administración Tributaria publicó este 31 de julio la RND Nº 102100000010 y en su página web www.impuestos.gob.bo, además esta normativa puede leerse en su integridad en las cuentas oficiales del SIN de Facebook, Instagram y Twitter.
En el caso de la prestación de servicios de realización continua, sujeta a un precio fijo preestablecido, la factura deberá emitirse al momento de su pago total o parcial o dentro de los cinco días hábiles siguientes a la conclusión del periodo mensual (mes calendario de prestación), lo que ocurra primero; en cualquiera de los dos casos el periodo fiscal corresponderá al mes de emisión de la factura.
En la provisión de servicios continuos sujetos a medición o liquidación para la determinación del importe a facturar, la factura deberá emitirse considerando cualquiera de los siguientes aspectos, el que ocurriere primero: a) A la percepción parcial o total del pago por la prestación del servicio o; b) A la medición o liquidación, de carácter mensual, del precio a ser cobrado por el servicio provisto. En este caso se tomará como periodo fiscal el mes correspondiente a la citada medición o liquidación.
Además, la RND Nº 102100000010 incorpora el Artículo 68 bis (Emisión de Notas de Conciliación) a la RND Nº 10-0021-16, que permitirá al sujeto pasivo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) realizar ajustes en el débito y/o crédito fiscal IVA en transacciones por servicios de energía eléctrica, telecomunicaciones, agua potable e hidrocarburos.
Estas modificaciones se realizaron en el marco del Decreto Supremo Nº 4541 de 14 de julio de 2021, que modificó el Decreto Supremo Nº21530, reglamento del IVA.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/servicio-de-impuestos-ajusta-el-sistema-de-facturacion-virtual_241656
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento