.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Un encuentro con la naturaleza: Es el concepto que da vida a Café Origen Eco de las Aves
DELTA FINANCIERO
“Café Origen Eco de las Aves” es el resultado final de un largo y arduo trabajo que prioriza a las comunidades indígenas y el manejo sostenible de los recursos naturales con un impacto directo en la sostenibilidad de nuestros bosques. Un programa emprendido por WCS, al que se sumó Banco FIE desde hace tres años, y que beneficia a cerca de 255 familias indígenas y campesinas, basado en el desarrollo de un modelo productivo sostenible que contribuye a la conservación de la biodiversidad y bosques tropicales.
Este trabajo conjunto se realiza desde el año 2009 fomentando la producción y aprovechamiento sostenible de recursos del bosque y el establecimiento de parcelas de café y cacao en sistemas agroforestales (simples, complejos y de bajo monte). El programa se desarrolla en la Amazonia del norte de La Paz, en las áreas de influencia del Parque Nacional Madidi, Apolobamba y Pilón Lajas, al norte de La Paz. La superficie bajo manejo agroforestal es de 329 hectáreas y 3.000 hectáreas de bosque.
“Café Origen Eco de las Aves” es el resultado de las alianzas establecidas entre las asociaciones productivas (Chocolecos, Asociación de Productores de Café Ecológico Regional Larecaja, Shan, los cafetaleros de Apolo y los jatateros del Consejo Regional Tsimane Mosetene, e instituciones técnicas y científicas (Wildlife Conservation Society, Teko Kavi, Helvetas) y financieras (Banco FIE, Nordic Climate Facility, Darwin Initiative y Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social), interesadas en desarrollar modelos de manejo sostenible de recursos naturales, en revalorizar las tradiciones culturales y en garantizar la calidad de los productos ecológicos.
Hoy este proyecto da un paso más con la apertura del Café y la Tienda “Origen Eco de las Aves” en la zona sur de la ciudad de La Paz, en San Miguel, una iniciativa que permitirá generar ingresos directos a los productores/as indígenas y sus familias mediante el comercio de productos como el café, el chocolate así como aceites, jabones esenciales naturales y jatata.
“El café Eco de las Aves cuenta con la certificación orgánica y el sello Bird Friendly, porque contribuye a conservar el hábitat de 241 especies de aves, entre ellas la emblemática palkachupa, pájaros carpinteros, tucanes y colibríes. De igual manera, el cacao nativo que es valorado por su calidad organoléptica, ya que proviene de variedades silvestres del norte de La Paz, y fue premiada en Francia entre los 18 mejores granos de cacao del mundo en el Salón del Chocolate en 2017, otros productos como jabones, aceites esenciales y jatata se elaboran en el marco del Plan de Manejo de la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas y Tierra Comunitaria de Origen Tsimane Mosetene”, explicó Lilian Painter, Directora Nacional de WCS Bolivia.
“Este programa impacta en el empoderamiento económico de población indígena comprometida con sistemas agroforestales que permiten la sostenibilidad de nuestros bosques. Esta práctica está comenzando a irradiarse a otros actores, cuando se evidencia que el concepto de una agricultura sostenible es viable y produce un impacto positivo tanto económico, para las comunidades, como en la conservación del bosque y la biodiversidad”, destacó Ximena Behoteguy, presidenta de Banco FIE. “Banco FIE renueva su compromiso para contribuir de forma responsable a una sociedad más sostenible y amigable con el medio ambiente, apoyando iniciativas de compensación de su huella de carbono y a los objetivos de desarrollo sostenible” afirmó Behoteguy.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 paÃses (incluyendo varios paÃses latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras