.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Coca-Cola renueva su compromiso con Bolivia en su 196 aniversario
DELTA FINANCIERO
Celebrar un año más de Bolivia significa para la Compañía la renovación de su compromiso con el desarrollo del país y el cuidado de sus recursos naturales y humanos. Un compromiso que va más allá de su relación comercial y suma alianzas con otras empresas para fortalecer los proyectos de desarrollo en el país.
Del embate de la pandemia aprendimos que para salir adelante se requiere del trabajo en equipo, de poner el hombro para ayudar al que lo necesita. Por eso dijimos “presente” desde el primer día y participamos en numerosos proyectos en beneficio de la comunidad, como el apoyo al personal de salud, a la Cámara de Industria y Comercio para la habilitación de un centro de recuperación para pacientes Covid-19 y al Centro de enfermedades tropicales de Santa Cruz en la compra de equipos de frío y neveras.
Tampoco asistimos a los pequeños negocios y emprendimientos familiares como las tiendas de barrio y pensiones de comida, que se vieron afectadas por la pandemia: con el apoyo del Sistema Coca-Cola Bolivia, a través de capacitaciones de bioseguridad en línea e incentivos, pudieron reabrir sus puertas con el impulso de sacar adelante sus emprendimientos en tiempos desafiantes.
Otro aprendizaje de este último año es que se necesita sumar manos para levantar un país. Es así que la Compañía logró alianzas importantes con la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), gobierno nacional, gobiernos departamentales y municipales para ejecutar programas de donaciones de productos a más de 350 instituciones vulnerables. También se apoyó con capacitaciones en administración, marketing, finanzas y bioseguridad a dueñas de tiendas de barrio, pensiones y restaurantes del país.
Coca-Cola Bolivia y Embol, son parte del programa “Semilla Capital”, que apoyó en una primera etapa a 1600 dueños de tiendas de barrio y pensiones del eje troncal del país, con la entrega gratuita de un stock de productos alimenticios, de limpieza, bioseguridad, equipamiento, capacitaciones, entre otros. En una segunda etapa de este 2021, se duplicó el apoyo de las empresas y se llegó a 2000 pymes en ocho ciudades.
Asimismo, el Sistema Coca-Cola Bolivia genera alrededor de 3.000 empleos directos y tiene suscritos más de 420 contratos y servicios con terceros en toda la cadena de valor, lo que genera más de 110.000 empleos indirectos. A esto se suman sus cinco plantas de producción en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Trinidad y Tarija, y 15 centros de distribución que abastecen a los 494 camiones que llegan a 128.000 puntos de venta.
Cuidar los recursos naturales es cuidar a Bolivia
Una forma de cuidar los recursos naturales en Bolivia es contribuir con proyectos medioambientales de impacto, enmarcados en objetivos globales, como el cuidado del agua, utilizar empaques amigables con el medioambiente y fomentar el reciclaje a través de programas de educación ambiental.
En 2020 la Compañía redefinió sus objetivos con la visión de tener cero emisiones de carbono para 2050. Para lograrlo, se ha propuesto reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en un 25% respecto de 2015, y está impulsando también el progreso en prioridades como el agua y la construcción de comunidades resilientes.
Desde 2010, nuestros programas de agua saneamiento e higiene han llegado a más de 13,5 millones de personas en todo el mundo. En Bolivia alcanzamos la neutralidad en agua en 2019; es decir, repusimos el 100% del agua que usamos en la elaboración de nuestros productos.
Coca-Cola Bolivia diseñó acciones con el objetivo de incentivar y facilitar la separación de los materiales reciclables, como la instalación de 1000 contenedores Vital durante este 2021 en todo el país. Estos contenedores tienen un doble propósito: promover una cultura ciudadana de reciclaje y facilitar el trabajo de los recicladores.
“Celebramos este 196 aniversario de la Independencia de Bolivia invitando a todos los bolivianos a estar abiertos a nuevas realidades y a encontrar la mejor versión de cada uno, con autenticidad, conexión, inclusión y optimismo. ¡Felicidades, Bolivia!”, manifestó Paola Calorio, Directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers