.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
En lo que va del año, en Latinoamérica se pidieron más de 1.8 millones de litros de cerveza
DELTA FINANCIERO
Como desde hace más de 10 años, el primer viernes del mes de agosto se celebra el Día de la Cerveza en más de 50 países del mundo. Esta celebración, impulsada informalmente por un grupo de amigos en California, Estados Unidos, invita a reunirse con las amistades a disfrutar juntos de esta bebida.
Con más de 7.000 años de historia, se estima que la creación de esta bebida fue accidental: se mezcló agua con cereales y voilá, dio como resultado a la cerveza. Conocida en Egipto como la bebida del pueblo, sin dudas los latinoamericanos también la toman como tal. Así lo muestran las alrededor de 2 millones de órdenes realizadas a través de PedidosYa en lo que va del año en las que se pidieron casi 1.9 millones de litros de cerveza en Latinoamérica.
Según un relevamiento de PedidosYa, hubo un crecimiento significativo en el vertical de bebidas de la app, apalancado fundamentalmente por la demanda de cerveza, que aumentó 73% en 2020 respecto a 2019.
Si bien la cerveza es una bebida que se presta para acompañar cualquier momento del año, el relevamiento de PedidosYa muestra que el día en que se hicieron la mayor cantidad de pedidos de cerveza, a nivel nacional, en lo que va del año fue el 10 de julio, cuando se llevó a cabo la final de la Copa América. En cuanto a las ciudades que más litros de cerveza pidieron por la app, en Bolivia, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, llevaron la delantera el año pasado.
Ya sea para enviarle de sorpresa a un amigo, disfrutar en casa, o no sufrir de cenosillicaphobia- miedo o fobia a tener un vaso de cerveza vacío- la distancia más corta recorrida en Bolivia para entregar un pedido en lo que va del año fue de 0.01 kilómetros mientras la más larga fue de 10 kilómetros. Esto forma parte dentro de los más de 2.5 millones kilómetros recorridos en Latinoamérica para entregar un pedido de cerveza en lo que va del año. Sin dudas, no hay excusas ni distancia para brindar y disfrutar del día con esta bebida como compañía.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia