.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Fundación Coca-Cola Bolivia entrega contenedores a nueve municipios cercanos al Lago Titicaca
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de preservar el medio ambiente y apoyar las acciones de limpieza y cuidado de los municipios de la zona circundante al Lago navegable más alto del mundo: El Lago Titicaca. Fundación Coca-Cola Bolivia, hizo entrega de 84 Contenedores Vital para el acopio de botellas de plástico, en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca (ALT) y representantes de los Gobiernos Autónomos Municipales de Desaguadero, Achacachi, Tiahuanacu, San Pedro de Tiquina, Huatajata, Huarina, Copacabana, Puerto Pérez y Chua Cocani.
“Conscientes de que se necesita una solución sostenible a la problemática de los residuos plásticos, hacemos entrega de los Contenedores Vital para que sean instalados en los municipios de la zona del Lago Titicaca, maravilla natural y turística que debemos proteger. Esto no solo permitirá la recuperación y revalorización de las botellas de PET, profundizar el modelo de economía circular, sino que además será un nuevo impulso al reciclaje y una colaboración directa a ofrecer un nuevo destino para las botellas, en pos de evitar que sean mal desechadas”, señaló Luis Lugones, Gerente Nacional de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Embol.
Compromiso asumido que va por buen camino
El trabajo en equipo de Fundación Coca-Cola Bolivia y sus aliados permitirá seguir con la tarea valiosa de revalorizar las botellas, un paso clave en el compromiso global de la Compañía de trabajar por Un Mundo sin Residuos: un objetivo que implica recuperar y recolectar el 100% de los envases que pone en el mercado para 2030.
“Nuestro objetivo es recuperar la mayor cantidad de botellas PET, no importa la marca o la bebida que hayan contenido, la meta es generar conciencia en torno al valor de los residuos y empoderar a las personas para el cambio de hábitos”, apunta la Directora de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, Claudia Fernández.
A la fecha también se han entregado contenedores en más de una veintena de municipios rurales del país. Las alianzas con Fundación Natura, HELVETAS (Cooperación Suiza) y Empacar también permitieron extender la red de contenedores de Vital. La primera recibió 10 contenedores para distribuirlos en las poblaciones de los valles cruceños y Los Yungas, en La Paz, donde se lleva adelante el proyecto de Reposición de la Huella Hídrica en el que participa la Fundación Coca-Cola.
En las ciudades más pobladas de Bolivia, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba suman un centenar de contenedores colocados en coordinación con Gobiernos Municipales, ONG’s y asociaciones de recolectores de base, que se hacen cargo del cuidado de los contendores y el traslado de las botellas a Empacar, la cual se encarga de reciclar el material para convertirlo en nuevas botellas. En lo que resta del año, se continuarán generando alianzas para lograr el objetivo de ubicar 1000 contenedores y así alcanzar el objetivo definido para el 2021.
Cuatro sencillos pasos para ubicar el contenedor más cercano
1.- Ingresar a la página www.coca-coladebolivia.com.bo/contenedores
2.- Seleccionar el departamento
3.- Escribir la dirección o marcarla directamente en el mapa
4.- Llevar las botellas al contenedor más cercano
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico