.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Mi Teleférico admite déficit de Bs 46 millones; busca ayuda estatal o préstamo privado
EL DEBER MONITOREO
Cifras rojas registra la empresa estatal Mi Teleférico, esta situación ha hecho que la empresa solicite ayude del Gobierno y busque la obtención de un préstamo en el sector privado para sostener sus operaciones. Esto fue confirmada por el gerente general de esta compañía, Sergio Choque, de acuerdo al reporte de la red Erbol.
“Tenemos un déficit, el cual reconocemos. Son Bs 46 millones que estamos tratando de que el Gobierno nos pueda ayudar, caso contrario, acudir a sectores privados para que nos puedan hacer un préstamo y de esa manera garantizar el mantenimiento y operación de nuestras líneas”, dijo Choque este lunes.
El Gerente atribuyó la situación de la empresa estatal a “descuidos administrativos de anteriores gestiones que no administraron correctamente”.
El ejecutivo de la compañía estatal dijo que las irregularidades están bajo investigación a través de una auditoría interna, pero también por la Contraloría.
Incluso aseguró que se procesará a los responsables en base a las determinaciones de la auditoría interna y las conclusiones que dicte la Contraloría.
Pese a esta crisis, Choque aseguró que la economía de la empresa estatal se está estabilizando “poco a poco”. Aseguró que una vez consolidada la situación económica de Mi Teleférico se podrá anunciar los planes de ampliación de líneas.
Mi teleférico opera desde 2014. En su primera etapa comenzó a operar con una inversión de 243 millones de dólares.
Otros 450 millones de dólares fueron destinados posteriormente para nuevos trayectos. En total, hasta el 2019 se completó una inversión de 750 millones de dólares.
Entre 2014 y el 2019, año de la caída del Gobierno de Evo Morales, la empresa fue manejada César Dockweiler, excandidato a la Alcaldía de La Paz, por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Durante el Gobierno de transición la gerencia fue ocupada por Andrei Jorge Bonadona Quiroga.
Luego del retorno del MAS al poder, Sergio Choque, expresidente de la Cámara de Diputados, fue posesionado como nuevo gerente.
Desde que comenzó su operación la empresa estatal fue cuestiona por el presunto sobreprecio en la construcción de su infraestructura. Esto siempre fue negado por Dockweiler en varias oportunidades.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/mi-teleferico-admite-deficit-de-bs-46-millones-busca-ayuda-estatal-o-prestamo-privado_243419
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia