ECONOMÃA
BOLIVIA
SIN: Más de 237.000 contribuyentes pasarán a la facturación en lÃnea

LOS TIEMPOS MONITOREO
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que, de forma progresiva y en un lapso no mayor a tres años, al menos 237.640 contribuyentes que emiten factura por la venta de un bien o servicio pasarán a la modalidad de facturación en línea, en el marco de la implementación del nuevo sistema que empezará el 1 de diciembre de 2021.
La autoridad proporcionó ese dato en una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, en la cual explicó, además, que se mantendrán vigentes las modalidades de facturación Manual, Prevalorada y Computarizada (SFV)
“En Bolivia, el 1 de diciembre de 2021, entrará en vigencia un nuevo sistema de facturación, con las modalidades de facturación electrónica en línea, computarizada en línea y portal web en línea. Por tanto, 237.640 contribuyentes en el lapso de dos a tres años estarán emitiendo factura en una de estas tres modalidades de facturación en línea”, dijo.
Explicó que el SIN también prevé que, en la primera fase de implementación del nuevo sistema de facturación, 47.869 contribuyentes pasarán a una modalidad de facturación en línea. De estos, 47.698 ingresarán a la facturación portal web en línea, ocho a la computarizada en línea y 163 a la electrónica en línea.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210821/mas-237000-contribuyentes-pasaran-facturacion-linea
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz


