.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
La Fundación Emprender Futuro lanza su programa de fortalecimiento empresarial
DELTA FINANCIERO
¿Cómo potenciar un emprendimiento con nuevas habilidades tecnológicas? ¿Cómo mejorar un modelo de negocio para que responda a las nuevas necesidades del mercado? Ésas son algunas de las interrogantes a las que se pretende dar respuesta a través del Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI), cuya convocatoria estará abierta hasta este 29 de agosto.
La actividad, impulsada por la Fundación Emprender Futuro, tiene como objetivo principal acelerar el crecimiento de las empresas y los emprendimientos del país. A través del PLEI, los participantes se someten a un entrenamiento empresarial que les permitirá reinventar sus negocios a través de diferentes metodologías integrales.
La convocatoria para ser parte del PLEI estará abierta hasta el 29 de agosto y los interesados en participar pueden acceder a ella a través del siguiente enlace: https://boliviaemprende.com/plei
Los postulantes podrán optar a becas de hasta el 70% del costo total del programa. También se otorgará una Beca Internacional al emprendedor o empresario que tenga el mejor desempeño en la esta versión. La Beca Internacional tendrá la cobertura del 100% para que la persona elegida pueda asistir a un evento internacional de emprendimiento, tecnología e innovación.
En la versión PLEI 2021 se vivirá una experiencia digital única a nivel nacional con expertos nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias y conocimientos con los emprendedores/empresarios para que conozcan cuáles son los pasos a seguir para poder obtener mejores resultados.
Los participantes podrán acceder a una red de contactos empresariales a nivel nacional que favorecerán la creación de oportunidades para emprendimiento o empresa. Construir estas alianzas puede marcar la diferencia para alcanzar el éxito.
“Ser parte de PLEI es una experiencia que te hace superar los límites a los que creíste haber llegado. Se comparten conocimientos y experiencias vividas, vas formando una red de contactos empresarial valiosa y única que genera impacto social y económico en la sociedad”, afirma Ronald Gonzales, cofundador de Mamut y Becario Internacional PLEI 2018. Gracias a PLEI, Gonzales participó en Hello Tomorrow 2019 en Francia. “Fue un cambio rotundo para mi empresa, porque retorné con mucho conocimiento sobre inversiones inteligentes en tecnología, con mucha confianza y, sobre todo, con una mentalidad global”, afirma.
El Programa PLEI trabaja con aliados estratégicos comprometidos con el sector empresarial como Eressea Solutions, la Cámara Nacional de Comercio (CNC), International Chamber of Commerce ICC Bolivia, DHL y como parte del efecto multiplicador del Global Competitiveness Leadership Program de la Universidad de Georgetown (USA).
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico