.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Perú y Bolivia se restringen ingreso de algunos productos agrÃcolas
LA REPUBLICA
Tras las restricciones impuestas por Bolivia para el ingreso de papa y cebolla peruana, desde julio pasado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que desde el 31 de agosto se tomó la decisión de suspender la importación de carne bovina y maní proveniente del país altiplánico.
“Básicamente se está restringiendo la exportación de papa y cebolla que nosotros vendemos al país vecino de Bolivia. Al respecto, se ha gestionado una respuesta de Bolivia por el cierre de nuestras exportaciones por medio de Cancillería, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Desde ayer fue suspendido el ingreso de carne bovina, chilla y maní en reciprocidad. Ya se han contactado para tener un diálogo técnico la próxima semana”, anunció el titular del Midagri, Victor Maita Frisancho, ante la Comisión Agraria del Congreso.
De otro lado, durante su intervención, Maita también manifestó que la segunda reforma agraria estará compuesta de nueve ejes, entre ellos, asistencia técnica, financiamiento, infraestructura hidráulica, entre otros. “Será una reforma inclusiva y no de expropiación”, remarcó. Asimismo, comunicó sobre un paquete de 1.400 millones de soles para reactivar el agro, generar empleo productivo y, especialmente, promover a los pequeños productores de Agricultura Familiar.
A detalle, una de las primeras acciones será contar con recursos del Fondo Agroperú para dotar de créditos a pequeños productores organizados y sus organizaciones, y financiar hasta un máximo de cinco hectáreas. Se cuenta con 440 millones de soles ya colocados, otorgando 35.824 créditos y 600 millones soles para campaña actual.
También existe el Fondo de Inclusión Financiera-Agrobanco para un subsidio a la tasa de interés del crédito agrario. Para ello, se destinaron 158 millones soles ya colocados otorgando 13.316 créditos y 300 millones para la campaña actual.
De la misma manera, el FAE-AGRO que cuenta con 2.000 millones como garantía, y que a la fecha ha desembolsado 146 millones de soles, favoreciendo con 15.607 créditos, y se cuenta con 500 millones de soles para la presente campaña agrícola.
Más información: https://larepublica.pe/economia/2021/09/01/peru-y-bolivia-se-restringen-ingreso-de-algunos-productos-agricolas/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo