.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Promulgación de ley y reglamento para la devolución de aportes a las AFP se hace esperar
EL DEBER MONITOREO
Hace exactamente una semana que la Cámara de Senadores sancionó la Ley para la Devolución Parcial o Total de Aportes que tienen los ahorristas en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En la oportunidad, el Gobierno indicó que ya se tenía lista la reglamentación y solo faltaba la promulgación del Decreto Supremo que la debería poner en vigencia.
Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dij que se estableció como plazo el mes de septiembre para la puesta en vigencia de la nueva ley, pero no se atrevió a dar una fecha específica. “Lo hemos establecido ya, todo el mes de septiembre hay (sic) los plazos para generar esta normativa y la reglamentación”, dijo escuetamente ante la consulta de los medios en La Paz.
Asimismo, en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, el ministro aseguró que la ley sería promulgada esta semana por el presidente Luis Arce Catacora. “Se establecerán los detalles, las formas de pago, el número de veces que se realizará”, dijo, en referencia al decreto que detallará las formas de pago y el número de desembolsos que se realizará.
El presidente del Movimiento de Emergencia Nacional para la devolución de los aportes de las AFP y la Seguridad Social, Yerko Orozco, detalló a EL DEBER que habría consensuado con la Dirección de Pensiones y Seguros del Ministerio de Economía, que las modalidades de pago serían dos: en cheque y mediante trasferencia bancaria en un solo desembolso. Sin embargo, el ministro Montenegro salió al paso para indicar que no habían consensos sobre la modalidad de pago y que se establecería en el reglamento.
La nueva normativa revela de manera excepcional y por única vez la devolución de los ahorros de las cuentas personales previsionales del Sistema Integral de Pensiones de 1,4 millones de asegurados para cubrir sus necesidades emergentes de la pandemia de Covid-19.
Los beneficiarios de esta norma deberán ser desempleados de los sectores público y privado. Se dividirán en tres grupos: aquellos que tienen en sus cuentas personales un monto menor a Bs 100 mil, los cuales recibirán el 15% de sus ahorros.
El otro grupo, los que superan los Bs 100.000 en ahorros, recibirán Bs 15.000, y el tercer grupo, los que recibirán la devolución total de sus aportes, que deben tener un monto menor a Bs 10.000 y haber cumplido los 50 años de edad.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/promulgacion-de-ley-y-reglamento-para-la-devolucion-de-aportes-a-las-afp-se-hace-esperar_245657
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay