.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno: las personas que retiren sus aportes de las AFP no podrán cumplir los requisitos de jubilación
EL DEBER MONITOREO
El Gobierno central alertó este jueves que las personas que retiren parte de sus aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no podrán cumplir los requisitos para acceder a la jubilación y a los beneficios sociales como el seguro médico y la fracción solidaria.
La afirmación la hizo la directora general de Pensiones del Ministerio de Economía, Patricia Mirabal. La funcionaria adelantó que la Ley 1392 de Devolución Total o Parcial de Aportes a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) llegará a 1,4 millones de personas, sin embargo, exhortó a los beneficiarios a realizar la solicitud como una última medida, según el reporte de la agencia ABI.
“De acuerdo a la liquidez que disponemos como para efectivizar este proyecto normativo, tenemos pensado y calculado que hay 1.400.000 personas, aproximadamente, que pueden ser potenciales beneficiarios de esta ley; sin embargo, me permito exhortar a la población para que en todo caso (el retiro) sea la última medida", dijo en contacto con Bolivia Tv.
Mirabal dijo que las personas que retiren sus aportes a las AFP no podrán cumplir los requisitos de jubilación, lo cual hará que no puedan recibir cobertura de salud; por otro lado, no contarán con un ingreso "en el momento más crítico de la vida".
"¿Cuál es ese momento?, a la edad que llegas aproximadamente a partir de los 58 y 60 años, cuando las personas ya no tenemos la misma posibilidad de realizar nuestras actividades, como una persona joven, y no estamos en las mismas condiciones", dijo.
Según datos del Ministerio de Economía, se tiene tres modalidades de devolución, que son: Devolución total del 100% para asegurados con 50 años de edad o más y tengan como saldo en su Cuenta Personal Previsional (CPP) un monto igual o menor a Bs 10.000.
Devolución parcial de hasta del 15% para asegurados que tengan como saldo en su CPP un monto igual o menor a Bs 100.000, independientemente de su edad.
Devolución parcial de hasta Bs 15.000 para asegurados que tengan como saldo en su CPP un monto mayor a Bs 100.000, independientemente de su edad.
Mirabal dijo que la ley determina que el Órgano Ejecutivo tiene 10 días para reglamentar la normativa.
"No piensen que porque se ha promulgado el día de ayer (jueves) la ley, ya pueden apersonarse a las AFP e ir a querer solicitar la devolución de aportes (…), vamos a demorar todavía unos pocos días más hasta que se encuentre toda la modalidad operativa establecida y determinada para que las personas puedan efectivizar el retiro correspondiente, si así lo desean", apuntó.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/gobierno-las-personas-que-retiren-sus-aportes-de-las-afp-no-podran-cumplir-los-requisitos-de-jubilac_246602
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible