.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Recaudación tributaria crece más de Bs 3.000 millones
EL DEBER MONITOREO
La recaudación tributaria por actividad económica aumentó Bs 3.158,5 millones entre enero y agosto de 2021, con respecto al mismo periodo del año pasado.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, explicó que, hasta agosto de 2021, la Administración Tributaria recaudó Bs 19.062,6 millones, un monto superior en 19,9% a los Bs 15.904,2 millones cobrados en el mismo periodo del año pasado.
Este crecimiento de la recaudación tributaria es el resultado de la reactivación económica y del crecimiento de actividades como: construcción y obras públicas; comercio, bebidas, petróleo crudo y gas natural; electricidad, gas y agua, productos de minerales no metálicos, entre otros.
La recaudación por actividad económica muestra la recuperación del pago de impuestos del sector de la Construcción y Obras Públicas, cuyo aporte tributario se incrementó Bs 382,64 millones; es decir, que de enero a agosto del año pasado pagó Bs 446,1 millones y en el mismo periodo de este año, Bs 828,7, con la variación porcentual positiva del 85,8%.
El sector Comercio incrementó su aporte tributario en Bs 871,13 millones, porque hasta agosto del año pasado pagó impuestos por un monto de Bs 3.206,8 millones, mientras que en 2021 elevó esa cifra a Bs 4.078 millones (27,2% más).
El pago de impuesto del sector pebidas creció Bs 355 millones, porque el año pasado solo llegó a pagar Bs 1.164 y a agosto de 2021 su aporte tributario se elevó a Bs 1.519 millones, con un incremento del 30,5%.
El sector petróleo crudo y gas natural elevó su aporte un 39,7%, es decir, Bs 312,74 millones, porque hasta agosto del año pasado pagó por impuestos Bs 786,9 millones y en el mismo periodo de 2021, Bs 1.099,6 millones.
De enero a agosto de 2021, servicios comunales, sociales y personales incrementó su aporte tributario en Bs 288,5 millones, es decir, un 41,8% más; porque los primeros ocho meses del año pasado tributó Bs690,7 millones y en el mismo periodo de este año, Bs 979,2 millones.
El sector servicios a las empresas elevó su aporte tributario de Bs 1.271,8 millones (a agosto de 2020) a Bs 1.532,9 millones (a agosto de 2021), con un incremento de Bs 261,7 millones, es decir, un 20,5% más.
El aporte del sector electricidad, gas y agua creció Bs 234,21 millones (27,6% más), porque de enero a agosto de 2020 pago por impuesto Bs 847,6 millones y en el mismo periodo de este año, Bs 1.081,8 millones.
Hasta agosto de 2021, el sector de sustancias y productos químicos aportó Bs 487,1 millones, es decir, Bs 156,63 millones más que en el mismo periodo del año pasado, cuando pagó impuestos por Bs 330,5 millones; con una variación porcentual positiva del 47,4%.
El aporte tributario del sector productos de minerales no metálicos creció Bs 128,1 millones (91% más), porque hasta agosto de 2020 pagó Bs 140,7 millones y este año, Bs 268,8 millones.
El resto de los sectores económicos aportó Bs 168,56 millones más (crecimiento de un 2,4%), porque pagó por impuestos Bs 7.187,6 millones y hasta agosto del año pasado, Bs 7.019,1 millones.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/recaudacion-tributaria-crece-mas-de-bs-3000-millones_246915
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible