.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Banco Central mantiene previsión de crecimiento del PIB en 4,4% para 2021
EL DEBER MONITOREO
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó este martes que el ente emisor mantiene la proyección de crecimiento de la economía en 4,4% para este año, fijado en el Programa Fiscal Financiero 2021.
"El Banco Central a la fecha mantiene las metas que nos hemos fijado a principios de año con la firma del Programa Fiscal Financiero de alcanzar un crecimiento de 4,4 por ciento, estamos haciendo todos los esfuerzos para poder llegar a esta meta", dijo.
Mencionó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (BM) proyectan para Bolivia un crecimiento económico este año de 5,1%, 5,5% y 4,7%, respectivamente.
"Son proyecciones que tienen todos los organismos internacionales, que de alguna manera, alientan que la recuperación que tiene la economía boliviana también es bien vista por estos organismos", sostuvo.
Indicó también que actualmente se tiene una inflación estable; es decir, que al cierre de 2021 este indicador terminaría alrededor de 2,6%, en línea con la recuperación prevista de la actividad económica.
Asimismo, destacó el Índice General de Actividad Económica (IGAE), que tuvo un crecimiento del 8,7% hasta junio de este año, "un nivel que inclusive es más elevado que lo que se vio en el periodo prepandemia".
"Los sectores que han reactivado, digamos, han impulsado lo que es la recuperación económica, están vinculados a la minería, industria manufacturera, transporte, comercio, construcción, fundamentalmente", señaló.
Sin embargo, mientras en Bolivia la expansión de la economía en un 8,7% hasta junio de la presente gestión, naciones vecinas logran tasas de crecimiento récord y, en muchos casos, por encima de la registrada por el país.
Así, por ejemplo, citado en medios internacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció 17,6% en el segundo trimestre de 2021; de Perú, repuntó un 23%; y Chile, marcó un 20,1% un récord de la actividad económica hasta junio. Bolivia está por debajo de Argentina y Brasil, que registran un alza del 9,7% en el mismo periodo.
Sin embargo, el presidente del Banco Central de Bolivia insiste en que en la actualidad, "la población percibe que la economía del país está en un proceso de crecimiento y de recuperación, en un entorno estable".
Rojas brindó estos datos en la presentación del Informe de Política Monetaria julio 2021 que se publica semestralmente desde el año 2006, con el propósito de hacer conocer a la población las políticas económicas implementadas por el ente emisor en coordinación con el Órgano Ejecutivo.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/banco-central-mantiene-prevision-de-crecimiento-del-pib-en-44-para-2021_247179
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo