.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
YLB prevé que la industrialización del litio arranque en 2023
LOS TIEMPOS MONITOREO
“Se está iniciando un pilotaje para ver la capacidad de producción, el rendimiento de las tecnologías de las empresas y en función a eso se decidirá por la tecnología más eficiente en el tema de recuperación del carbonato de litio en el menor tiempo posible”, dijo Ramos.
Agregó que las empresas extranjeras deben trabajar en la forma más eficiente para la recuperación del carbonato de litio.
Ramos explicó que realizar este trabajo es complicado debido a que se trata de tecnologías nuevas.
“No queremos equivocarnos en el sentido de asignar una empresa y después no tengamos los resultados deseados, entonces queremos estar seguros, es un trabajo de paso a paso (…), asegurarse de todas las situaciones técnicas y ambientales que tenemos nosotros en nuestro salar”, precisó.
Al respecto, el investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Pablo Villegas, indicó que en 13 años no se desarrolló tecnología propia y se gastó 1.000 millones de dólares en tecnología obsoleta.
“La extracción de litio se la hace con tecnología de hace 40 años, demora entre ocho y 12 meses y se pierde el 40 por ciento de los componentes, que son importantes en la industrialización”, dijo en Brújula Digital.
Además, dijo que tener el litio es contar sólo con el 3 por ciento del valor de la batería, ya que se requiera más que sólo materia prima.
YLB y Quantum amplían convenio de cooperación
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la compañía Quantum Motors firmaron ayer la ampliación al convenio de cooperación suscrito en 2019. En ese marco, la empresa estatal entregó a la industria cochabambina un primer pack de baterías, fabricadas en Potosí, para el ensamblado de autos eléctricos.
La ampliación al convenio de cooperación interinstitucional permite hacer las pruebas de las baterías de YLB en “situaciones reales”; es decir, en los vehículos que ensambla la compañía Quantum.
“Empezar a utilizar packs de baterías bolivianas, fabricadas en Potosí, es algo muy bueno para la industria de electromovilidad en Bolivia”, sostuvo el gerente general de Quantum Motors, José Carlos Marques.
YLB también abrió ayer en Cochabamba su segundo punto de comercialización de su fertilizante cloruro de potasio. Actualmente la estatal exporta este fertilizante a Brasil y Chile.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210914/ylb-preve-que-industrializacion-del-litio-arranque-2023
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia