Nacional Seguros

ECONOMíA BOLIVIA
Lo más leído: BCB destaca la estabilidad del tipo de cambio y la menor venta de dólares

 

 

Lo más leído: BCB destaca la estabilidad del tipo de cambio y la menor venta de dólares

Experiencia BCP

A través de un comunicado oficial, el ente emisor aseguró que hay una menor venta de dólares del BCB a las entidades financieras y de éstas al público en general, “elementos que también fueron determinantes para fortalecer las RIN (Reservas Internacionales Netas)”.

La información fue proporcionada en ocasión de la presentación del Informe de Política Monetaria (IPM) a julio de 2021.

Este documento proyecta, además, un crecimiento alrededor del 4,4 por ciento al cierre de 2021.

“En esta gestión se espera que la inflación se mantenga en cifras acotadas, con una tasa anual en torno a 2,6 por ciento”, reportó el BCB.

El IPM destaca que el país atraviesa por una recuperación de la actividad económica, puesto que reportó un crecimiento acumulado del 8,7 por ciento a junio de 2021, mientras que la inflación se mantuvo en alrededor del 1 por ciento en dicho periodo.

También destaca la estabilidad del sistema financiero, puesto que los depósitos y la cartera mostraron una recuperación y los créditos fueron canalizados principalmente al sector productivo, con niveles de mora bajos.

Otro resultado relevante es que luego de seis años se registró un superávit en cuenta corriente debido al buen desempeño del comercio que responde al crecimiento de las exportaciones, tanto en volumen como en valor y el impulso de las remesas familiares.

Según el BCB, estos resultados permitieron estabilizar e incrementar las RIN al mes de agosto de 2021 en 166 millones de dólares.

Remesas suben a $US 806 Millones

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó ayer que las remesas enviadas por los residentes en el extranjero aumentaron a 806 millones de dólares a julio del presente año, respecto al mismo periodo de 2020.

“Las remesas de nuestros connacionales (…) han crecido de forma importante. Tenemos acumulado 806 millones (de dólares) durante la presente gestión, (que) es mucho más elevada, que lo que se ha mostrado en los últimos años”, dijo.

Explicó que las remesas llegaron, principalmente, de España, Chile y Estado Unidos, países donde se generaron recursos porque se implementaron políticas para abatir y enfrentar la pandemia del Covid-19.

Publicado el Viernes, 17 de Septiembre de 2021

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital