.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
Banco Central de Brasil sube la tasa de interés referencial en 100 puntos básicos al 6,25%
LA REPUBLICA
El Banco Central de Brasil aumentó el miércoles la tasa de interés referencial en 100 puntos básicos por segunda ocasión seguida y apuntó hacia un rango restrictivo a medida que enfrenta la creciente inflación con el endurecimiento monetario más agresivo del mundo.
El comité que fija las tasas, conocido como Copom, decidió de forma unánime subir la tasa de interés Selic a un 6,25%. Veinticinco de 35 economistas consultados por Reuters pronosticaron dicha alza, con nueve estimando un alza incluso más agresiva.
El Copom señaló otro aumento de la misma magnitud en octubre, detallando en su comunicado de política monetaria planes "para que el ciclo de ajuste monetario avance hacia territorio restrictivo".
La decisión coloca a Brasil en la primera línea de una batalla global contra la escalada de los precios al consumidor, aumentando su tasa de referencia desde un mínimo histórico de 2% a inicios de año a medida que la inflación a 12 meses coquetea con los dos dígitos.
Una debilitada moneda local y las dudas sobre el panorama fiscal de Brasil han obligado al Banco Central a adoptar un enfoque de línea dura, según muchos economistas. Las crecientes expectativas de un alza de tasas el próximo año por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos han aumentado la presión sobre los mercados emergentes.
Sin embargo, algunos advierten que el fuerte endurecimiento monetario en Brasil ahogará un repunte económico en la mayor economía de América Latina, frenando el crecimiento y alentando políticas más populistas del presidente Jair Bolsonaro mientras busca la reelección en 2022.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/banco-central-brasil-sube-tasa-interes-referencial-en-100-puntos-basicos-al-625-3236740
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo