ECONOMÃA
BOLIVIA
Fundempresa seguirá operando hasta que el gobierno "establezca el periodo de transición"

EL DEBER MONITOREO
Para despejar la incertidumbre, mediante un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) informó que el servicio de Registro de Comercio en el país continúa vigente, con lo que se garantiza la seguridad jurídica empresarial, reportó la agencia ABI.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de la Concesionaria del Servicio de Registro de Comercio de Bolivia, Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), comunica a la opinión pública la continuidad del Registro de Comercio, brindando así la seguridad jurídica empresarial a todos los usuarios de este servicio público”, se lee en el anuncio emitido por esta cartera de Estado.
Se detalla que, si bien el plazo de concesión (de 20 años otorgado en 2001) del Registro de Comercio a Fundempresa concluyó este 29 de septiembre, esa entidad continuará operando y prestando el servicio en las mismas condiciones establecidas.
Esto será efectuado hasta que, mediante normativa específica, se establezca el periodo de transición, lo que será comunicado a los usuarios con la debida anticipación.
“Por tanto, los usuarios del Registro de Comercio de Bolivia tienen garantizada la seguridad jurídica empresarial, la continuidad de los trámites y servicios que otorgan seguridad a la actividad de las empresas y sociedades comerciales en el país”, señala el comunicado.
El Gobierno de Luis Arce Catacora decidió revocar la ampliación de la concesión otorgada a Fundempresa por la administración de la expresidenta Jeanine Áñez, en 2020.
Esa vez, la gestión de la exmandataria mediante un decreto supremo amplió la concesión por 15 años más. No obstante, Arce, al asumir la Presidencia, decidió dar machar atrás.
De hecho, la Asamblea Legislativa, hace una semana, aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley de “Registro de Comercio” que otorgará al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural la potestad de crear una entidad que cumpla las funciones que a la fecha están a cargo de Fundempresa.
Este cambio fue cuestionado por varios sectores económicos y alertaron que los trámites y el registro de empresas se haría más moroso.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/fundempresa-seguira-operando-hasta-que-el-gobierno-establezca-el-periodo-de-transicion_249191
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


