.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Salarios del sector privado registran una variación positiva; en petróleo y gas están los mejor remunerados
EL DEBER MONITOREO
El salario medio nominal del sector privado a junio de 2021 alcanzó a Bs 4.888, cifra que representa una variación porcentual positiva del 0,02% con respecto a marzo de la presente gestión, cuando se registró Bs 4.887; mientras que la remuneración media nominal registró una variación negativa del -1,06% con respecto a marzo de la presente gestión, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el informe Salario y Remuneración del Sector Privado del INE, a junio de 2021, los trabajadores en la actividad de petróleo y gas natural percibieron el mayor salario medio nominal de Bs 13.786, seguido de quienes trabajan en electricidad, gas y agua de Bs 12.010 y comunicaciones de Bs 7.590.
Las actividades que presentaron menores niveles salariales fueron: madera (excepto muebles) con Bs 2.781; restaurantes, bares y cantinas con Bs 2.818 y productos de molinería con Bs 3.017.
Con respecto a la remuneración media nominal, los trabajadores en la actividad de petróleo y gas natural percibieron la mayor remuneración con Bs 18.523. Los niveles más bajos se registraron en los trabajadores de madera (excepto muebles) con Bs 3.976, otros servicios con Bs 4.029 y restaurantes, bares y cantinas con Bs 4.559.
A nivel de grupos ocupacionales, gerentes y administradores recibieron en promedio Bs 16.181 de salario básico.
A nivel de ciudades, el salario medio nominal fue de Bs 5.350 en Cochabamba; Bs 4.803 en Santa Cruz y Bs 4.779 en La Paz, en tanto que la remuneración fue de Bs 7.427 en Cochabamba; Bs 7.310 en La Paz y Bs 7.035 en Santa Cruz.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento