.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Marinkovic afirma que offshore Granol S.A. nunca entró en operaciones
LOS TIEMPOS MONITOREO
El empresario explicó que La empresa Granol S.A., fue constituida legalmente el 6 de julio del año 2000 en la República de Panamá y dice que jamás realizó ninguna actividad ni comercial, ni económica, ni de ninguna índole.
"En cuanto a la referencia de la condición de persona expuesta políticamente, cabe precisar que la única vez que ejercí funciones públicas fue en el año 2020, es decir, veinte años después de que se abriera la referida empresa y tres años después de que se cerrara la misma, no existiendo en consecuencia ninguna relación entre ambos hechos", dice el escrito.
De acuerdo a MarinKovic, la empresa fue cerrada de oficio por autoridades panameñas el 23 de octubre de 2017.
"Mis actos, siempre han sido de la mayor transparencia y apego a las leyes y mi vocación es la de contribuir a generar empresa, empleo y producción, para el engrandecimiento de nuestro país", añade el comunicado.
El equipo Pandora Papers Bolivia indicó que el 2000, el político cruceño y cuatro miembros de su familia crearon la offshore Granol S.A., cuyas operaciones alcanzaron a Bolivia, según se puede ver en el registro de Fundempresa.
La investigación de los Pandora Papers develó que varios políticos del mundo tienen cuentas offshore en paraísos fiscales.
Cerca de 300 bolivianos, entre empresarios importadores y exportadores, reconocidas figuras del deporte, la moda y la belleza, hasta exfuncionarios públicos, convirtieron, entre 1987 y 2018, a Islas Vírgenes y Panamá, en sus paraísos fiscales favoritos. También están quienes acudieron a Belice, Bahamas y Seychelles, pero en menor escala.
Así lo refleja el análisis de 15.000 archivos relacionados con Bolivia, que son parte de los casi 12 millones que fueron filtrados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y publicado por la plataforma de periodismo Connectas.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20211006/marinkovic-afirma-que-offshore-granol-sa-nunca-entro-operaciones
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico