.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Proyecto en beneficio de mujeres emprendedoras
DELTA FINANCIERO
Este programa está orientado a incrementar los niveles de ingresos de 200 mujeres emprendedoras jefas de hogar, socias de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz Bolivia (CADEPIA), a través de acciones como la mejora de la propuesta de valor y comercialización de aproximadamente 40 nuevos negocios y productos con desarrollo de marca, que sean generados a partir de un modelo asociativo.
Los modelos asociativos son la agrupación de emprendedoras de distintos sectores o emprendimientos complementarios, cada una aporta con práctica y experiencia y pueden identificar una necesidad para resolverlas juntas. El modelo asociativo se orienta a empoderar a las mujeres y promover la creación de emprendimientos sostenibles.
Los actores que llevarán adelante el proyecto son la Universidad Autónoma de Chile como ejecutor, la UPSA como socio local, CADEPIA como aliado y beneficiario, y Fondo Chile como principal financiador de las acciones de capacitación y apoyo para que estas mujeres emprendedoras y jefas de hogar mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias.
La modalidad de capacitaciones y asesoramiento será presencial y virtual para, inicialmente, generar el modelo asociativo y luego una plataforma e-commerce que permita la difusión y comercialización de los productos y servicios. El programa cuenta con un presupuesto de 69.920 dólares americanos.
El Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Teodoro Ribera Neumann, valoró el impacto de este plan de desarrollo en la Internacionalización de ese centro de estudios. “Nos interesa que en el futuro tengamos seminarios y asignaturas que se puedan impartir en ambos países y que nuestros estudiantes puedan realizar intercambios virtuales”, dijo.
Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, destacó la participación “de un sector muy importante, como es el rubro emprendedor de Santa Cruz. Es un proyecto que beneficiará a un segmento que requiere de mucho impulso y apoyo en nuestra región, como son las mujeres emprendedoras”.
Por su parte, la Decana de la Facultas de Ciencias Empresariales de la UPSA, Mary Esther Parada, adelantó que como resultado final se pretende “conformar y crear en CADEPIA un observatorio que garantice el seguimiento de los proyectos”.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia