.jpg)
ENERGíA
BOLIVIA
Bolivia acuerda con Perú desarrollar proyectos para exportar GNL, GLP, urea y construir redes de gas
EL DEBER MONITOREO
En el marco del VI Gabinete Binacional Bolivia - Perú, ambos estados firmaron cuatro acuerdos de integración energética que proyectan la exportación de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural licuado (GNL), la instalación de redes de gas y la promoción y comercialización de la urea boliviana en el mercado del vecino país, señala un reporte de la agencia ABI.
El informe asegura que el gobierno peruano está interesado en comprar GLP boliviano para atender la demanda de ese producto en su territorio.
En esa línea, los ministros Franklin Molina y de Energía y Minas de la República de Perú, Eduardo González, suscribieron un acuerdo interinstitucional de cooperación para que el Estado Plurinacional de Bolivia venda dicho producto en distintas poblaciones de país vecino.
Mediante ese documento, Bolivia se comprometió a brindar la información que corresponda para la ejecución de ese tipo de obras, mientras que Perú definirá la compañía a la que se le encargará la implementación y operación de las redes de gas.
Para ello, ambos estados se comprometieron a gestionar los acuerdos específicos que sean necesarios a fin de facilitar la ejecución de proyecto.
Perú prevé construir el Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur (Sitgas). El segundo acuerdo firmado por dichas autoridades viabiliza que Bolivia construya un gasoducto que permita llevar GNL al sur del territorio peruano y una planta de licuefacción de gas natural para que el Estado Plurinacional pueda exportar GNL a Perú y a otros países desde ese punto estratégico.
Para consolidar los convenios se tienen previstas otras reuniones entre ambos ministerios para tratar los detalles de exportación, como la definición de volúmenes que se comercializarán de GNL y GLP.
Un tercer acuerdo establece trabajar en un proyecto de diseño, construcción y operación de redes de gas domiciliario, a través de la empresa estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para que Bolivia pueda comercializar este recurso en territorio peruano, especialmente en regiones que comparten frontera con nuestro país.
Un cuarto acuerdo establece que se realizará la venta de urea en el mercado peruano, ya que es interés nacional promocionar los productos industrializados y de parte del vecino país abastecer la demanda de su mercado interno para fortalecer el agro.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/bolivia-acuerda-con-peru-desarrollar-proyectos-para-exportar-gnl-glp-urea-y-construir-redes-de-gas_253166
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social