.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Bitcoin cae por debajo de los u$s61.000 mientras Ethereum frena su escalada alcista
AMBITO
Bitcoin encuentra su zona de resistencia en u$s61.000 y cae más de 3,6% este jueves (cotiza u$s60.900). La mayoría de las criptomonedas se están viendo afectadas tras el anuncio de la Fed de la reducción de los estímulos monetarios a partir de fin de este mes. De las diez principales criptomonedas, la única que sube es Solana con el 1,2%, el resto cae hasta 5,8% como el caso de Cardano.
"La criptomoneda está luchando por generar un enorme impulso alcista mientras mantiene cierto impulso alcista desde que se deslizó brevemente por debajo de los u$s60.000 la semana pasada", comentó Craig Erlam, analista de Oanda. "Tal vez sea una señal de que se avecina una corrección mayor", avisó.
En cuanto al resto de altcoins, Ethereum cae 4,4% y se ubica en torno a los u$s4.400 luego de alcanzar su máximo el día de ayer u$s4.602. Las subidas de la última semana para la criptomoneda número dos en capitalización de mercado son de alrededor del 15%, gracias al optimismo en torno a su transición hacia Ethereum 2.0.
En cuanto a la capitalización total, se mantiene en máximos de todos los tiempos, casi en u$s2,8 billones de dólares, gracias a las alzas en la Binance Coin, el ripple, Solana o Polkadot, que avanzaron más de un 20% en los últimos siete días. Por su parte, Shiba Inu baja al puesto 11 y cae 22%.
Con todo, los expertos esperan que los inversores digieran el mensaje de la Fed, ya que la máquina de imprimir dinero del banco central de EEUU fue lo que impulsó las compras en activos de riesgo, como el Bitcoin. El tapering del banco central puede conducir a una disminución de las inversiones en el mercado de las criptomonedas.
Por el momento, llama la atención que el volumen de operaciones en el mercado al contado del Bitcoin siguió disminuyendo a pesar del repunte del precio en el último mes. De hecho, la media de siete días ha bajado casi 1.000 millones de dólares con respecto a la semana anterior, según los datos recopilados por Arcane Research.
"El volumen de negociación ha disminuido sustancialmente desde que el bitcoin alcanzó su máximo histórico el 20 de octubre, pero debería aumentar considerablemente si el bitcoin vuelve a desafiar su máximo histórico pronto", escribió Arcane en un informe del miércoles.
Los expertos aún no han perdido la esperanza de que se vuelvan a ver nuevos máximos históricos antes de finales de año. Sin ir más lejos, los expertos de JP Morgan creen que los activos alternativos, entre los que se encuentran las criptodivisas, "deberían seguir teniendo un rendimiento superior en 2022". Un objetivo de precio de u$s73.000 parece razonable, comentan, si la volatilidad relativa continúa el próximo año.
Más información: https://www.ambito.com/finanzas/bitcoin/cae-debajo-los-us61000-mientras-ethereum-frena-su-escalada-alcista-n5310981
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia