.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Banco Ganadero firma alianza con la CAO para impulsar el Centro de Formación Agropecuaria
DELTA FINANCIERO
La educación, sin duda, es el pilar fundamental del desarrollo de una nación. Conscientes de este compromiso, los directivos del Banco Ganadero y de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) están consolidando el Centro de Formación Agropecuaria (CFA) que pretende ser el punto de encuentro para que productores agrícolas, pecuarios y colaboradores que están trabajando en este sector compartan, dialoguen y aprendan nuevas tendencias y destrezas relacionadas al área.
Óscar Mario Justiniano, presidente de la CAO, aseveró que esta iniciativa pretende ser la punta de lanza para consolidar un programa completo con alcance internacional de capacitación para productores pequeños, medianos y grandes de Bolivia que incluya espacios de networking, ruedas de negocios, convenios con instituciones públicas y privadas de todo el país y el principal espacio de afinidad agrícola en el sector.
“El CFA surge con el apoyo de empresas del sector privado como el Banco Ganadero que permitirán ejecutar un programa especializado de capacitación dirigido a productores, agricultores, veterinarios ganaderos, porcinocultores, avicultores, ovinocultores, por mencionar algunos, que encontrarán una mano aliada para aprender las nuevas tendencias y conocimientos que ayuden a resolver problemas cotidianos en el sector”, expresó.
Por su parte, Carola Aguilera, Subgerente de Marketing de la entidad financiera, indicó que el Banco Ganadero, siguiendo sus estrategias corporativas, está comprometido en impulsar los espacios de encuentro que alienten la enseñanza-aprendizaje y el movimiento económico, esta vez, en un sector afín a la identidad corporativa como es el agro, la industria y la ganadería.
“El Banco Ganadero, desde hace más de una década, viene auspiciando las principales ferias sectoriales del país, remates y programas relacionados al sector. Esta alianza que estamos afianzado con la CAO está enfocada en un aspecto fundamental para que el sector agroproductivo del país pueda seguir tecnificándose: la educación. Creemos que, un productor que ya ha resuelto un problema con su cultivo o su ganado puede ayudar al otro que aún está empezando y generar una sinergia para mejorar la producción”, expresó la directiva.
Tanto Justiniano como Aguilera invitaron a todos los interesados en formar parte del Centro de Formación Agropecuaria a dar seguimiento a los canales oficiales de información tanto del banco como de la CAO, como son la página web y las redes sociales, para conocer más detalles, fechas y oportunidades de capacitación que, sin duda, fortalecerán sus modos de trabajo y de producción.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU