ENERGíA
BOLIVIA
Argentina se abre al diálogo con Bolivia tras aplicar penalidad a YPFB

EL DEBER MONITOREO
Argentina está abierta al diálogo con Bolivia, luego de la penalidad contra YPFB por incumplir la entrega del volumen pactado desde octubre, dijo el embajador de ese país, Sergio Ariel Basteiro.
"Es una cuestión que se resuelve hablando, será tratado por autoridades de Ieasa e YPFB para que el tema esté solucionado antes del encuentro entre los presidentes Alberto Fernández y Luis Arce", reafirmó Basteiro.
Ambos mandatarios se reunirán a fines de este mes en Buenos Aires con una amplia agenda bilateral, donde se incluirá el contrato de compra-venta de gas natural.
Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa), empresa estatal del país vecino, aplicó el viernes pasado la cláusula Deliver or pay (entrega o paga) por los bajos envíos que realiza YPFB desde el 22 de octubre en un promedio de 6 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), cuando está pactado en 8 MMm3/d.
Basteiro justificó la penalidad por un tema administrativo que no genera más debate y por el contrario su país está abierto al diálogo bilateral.
"Fundamentalmente siendo funcionarios argentinos que, si no dicen nada al respecto, estarían cometiendo incumplimiento de deberes de funcionario público. Por eso mandaron la carta para quedar cubiertos legalmente y a partir de ahora hay que tener reuniones y hablar sobre la situación", declaró Basteiro.
El presidente del Instituto Argentino de la Energía (IAE), Jorge Lapeña, comentó que los gobiernos de ambos países deben ponerse de acuerdo sobre cómo continuará el contrato de compra - venta de gas natural que concluye en 2026.
A su criterio, es muy importante que haya una reunión urgente para tratar el referido tema.
El actual secretario de Energía, Darío Martínez, y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, se reunieron de manera virtual la última vez el 10 de diciembre del 2020.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/argentina-se-abre-al-dialogo-con-bolivia-tras-aplicar-penalidad-a-ypfb_254012
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


