.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Las luces y sombras de la recuperación económica
PAGINA SIETE MONITOREO
La economía boliviana mostró signos de recuperación por la reactivación de los mercados internacionales y algunas políticas del gobierno de Luis Arce. Tras un año de su investidura, tiene el reto de lograr que el crecimiento sea sostenible y se reduzca la informalidad.
Arce, ministro de Economía de Evo Morales, es identificado por el oficialismo como el “padre del milagro económico” por el que Bolivia logró un crecimiento inusitado entre 2006 y 2014. Un despunte que el mandatario atribuye al modelo “económico social comunitario productivo” de su partido.
Sus críticos suelen recordarle que esto se dio en un contexto favorable, con precios altos de materias primas. Luego, hubo un declive notorio desde 2015, cuando comenzaron a disminuir las reservas, el crecimiento fue menor y el déficit aumentó.
Una de las promesas de Arce fue recuperar una economía golpeada por la pandemia. Un fenómeno mundial, aunque el mandatario suele atribuir enteramente la culpa al gobierno transitorio de Jeanine Añez.
Sus primeras medidas fueron el pago de un bono a mayores de edad sin salario, la eliminación de varias restricciones por la pandemia, la creación de un impuesto a las grandes fortunas y los créditos al sector productivo con tasas preferenciales.
Arce ha destacado como un signo de la recuperación el 9,36% de crecimiento económico al primer semestre de 2021. Pero, la informalidad en Bolivia oscila entre el 70 y el 80% y expertos advirtieron que la pandemia contribuyó a la precarización de los empleos.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2021/11/7/las-luces-sombras-de-la-recuperacion-economica-314446.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU