.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
SIN asegura que Resolución Normativa sólo busca actualizar el clasificador de actividades económicas
LOS TIEMPOS MONITOREO
Según el director nacional del SIN, Mario Cazón. Aseguró que no se trata de una nueva ley para crear un impuesto a los servicios digitales.
“Impuestos Nacionales no aprueba leyes, ni crea impuestos. Quien crea Leyes es la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (…) No hay ley, entonces no hay ninguna creación de impuestos”, manifestó Cazón en conferencia de prensa.
Según el presidente del SIN, la idea es actualizar el clasificador de actividades económicas de impuestos nacionales en concordancia con el clasificador de Bolivia. Esto, debido a que muchas empresas que antes realizaban una actividad terrestre, pasaron a dar el servicio también por Internet, entonces todas ellas deben actualizarse en el padrón nacional de contribuyentes para emitir la factura correspondiente.
“Nosotros estamos estableciendo, en esta resolución normativa, que las empresas que ya prestan y venden servicios a través de Internet, tienen la obligación de emitir factura como ya establece la ley 843. Por ejemplo, Bolivia Cine es una empresa boliviana que ya paga impuestos y que brinda un servicio de Internet. Tiene que emitir factura”, agregó Cazón.
Al respecto de que se cobre impuestos a servicios de Internet que brindan empresas extranjeras como Netflix, YouTube, entre otros, aseguró que no se ha normado nada.
“No hay absolutamente nada de eso. En abril o mayo, había un proyecto de ley de servicios digitales prestados desde el exterior como Netflix o YouTube. Aquí no estamos normando nada, se tiene que hacer mediante una ley, pero esa ley fue retirada”, finalizó Cazón, quien pidió a la población calma e informarse frente a malos manejos informativos.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20211106/asegura-que-resolucion-normativa-solo-busca-actualizar-clasificador
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU