.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Analista: Impuesto a negocios por internet afectarán al consumidor final
LOS TIEMPOS MONITOREO
La disposición del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) que exige a las personas y empresas que realizan alguna actividad económica por internet emitir factura implica una afectación al consumidor final, puesto que las empresas incorporarán el valor del impuesto al precio de sus productos o servicios, indicó el analista Germán Molina.
La pasada semana, el SIN emitió una resolución normativa en la que solicita a los contribuyentes que venden bienes y servicios por medios digitales actualizar la información de las actividades económicas en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD) conforme al Clasificador de Actividades Económicas de Bolivia (CAEB) en un plazo de 60 días.
Según un boletín oficial, entre los contribuyentes que deben efectuar dicha actualización están Pedidos Ya, Yaigo, Tigo Money y Superticket, Tropical Tours, BoA, Bolivia Cine, Tigo y Entel, además de institutos y universidades que prestan servicios de educación a distancia por internet.
Las personas y empresas dedicadas a la venta de productos o servicios por internet también deben emitir factura, de modo que deben registrarse al SIN. La disposición también incluye a los influencers con fines comerciales, es decir, quienes generan ingresos por servicios de publicidad.
En opinión de Molina, la emisión de factura por los servicios de delíveri o la compra de boletos por internet afectará al consumidor final, puesto que las empresas trasladarán el valor del impuesto al usuario. “Esto va a significar una merma, una disminución del ingreso disponible de las familias”, dijo.
Agregó que la medida no llega en un contexto oportuno, ya que la población continúa afectada por la pandemia y tendrá dificultades para pagar un alza de precios en servicios digitales.
Gobierno busca subir recaudación
Según el economista Germán Molina, la actualización de la clasificación de contribuyentes tiene la finalidad de aumentar la recaudación tributaria ante la caída de ingresos del sector público, pues con este tipo de medidas el Gobierno busca mantener o evitar un considerable incremento del déficit fiscal en la gestión 2021.
Sin embargo, Molina cuestionó que las autoridades no toman en cuenta medidas como el recorte al gasto público, algo que traería mayores beneficios.
Por otro lado, el analista dijo que la incorporación de nuevos contribuyentes no solucionará los problemas de déficit fiscal, puesto que se trata de un problema estructural.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20211110/analista-impuesto-negocios-internet-afectaran-al-consumidor-final
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia