.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Descartan pago del segundo aguinaldo
EL DEBER MONITOREO
El crecimiento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) en el periodo de julio de 2020 a junio de 2021 fue del 1,43%, menor al estipulado para pagar el segundo aguinaldo, de acuerdo al Decreto Supremo 1802, que establece un 4,5% para abonar el beneficio.
“El manejo económico que hemos tenido en esta gestión ha posibilitado un crecimiento, pero no ha podido superar el desastroso manejo económico de la gestión anterior, eso ha pegado muy fuertemente en la comparación, en la métrica para lograr el crecimiento del 4,5%”, señaló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
La autoridad mostró un cuadro en el que compara los Bs 46.850 millones contra Bs 46.189 millones, un aumento del 1,43%, una tasa de crecimiento positiva, pero que no alcanza.
El economista Waldo López dio el ejemplo de que si una persona bajó 12 pisos al sótano en 2020, en 2021 empezó a subir, pero no al mismo piso 12, entonces se ha recuperado, pero no en los niveles anteriores a la pandemia . “Entonces, no hay expansión, lo que hay es recuperación”, sostuvo.
En tanto que el economista y gerente del IBCE, Gary Rodríguez, resaltó que el Gobierno disipe así la incertidumbre que aquejaba principalmente a las micro, pequeñas y medianas unidades productivas, comerciales y de servicios, que son la gran mayoría del entramado empresarial del país.
Un mes clave
En la conferencia, el ministro Montenegro destacó que una de las características de la economía boliviana es que los terceros trimestres de cada año, siempre son superiores o iguales a los segundos semestres. Sin embargo, indicó que 2020 fue atípico. “Noten la caída que fue el manejo entre noviembre de 2019 y junio de 2020, una caída brutal”, dijo.
Sin embargo, el economista Gonzalo Chávez reparó en que las caídas de los sectores minero, transporte, construcción e hidrocarburos, fueron también muy grandes en trimestres pasados, no solo en 2021.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU