.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN promueve el consumo responsable de alcohol a través de las etiquetas de su marca insignia Paceña
DELTA FINANCIERO
Noviembre 2021.- Cervecería Boliviana Nacional incorpora en las etiquetas de sus marcas de cerveza tres íconos que recuerdan que su producto debe ser consumido por mayores de 18 años, que no se debe conducir un vehículo luego de haber tomado y que se recomienda que las mujeres embarazadas no ingieran bebidas alcohólicas, dando un paso más allá de lo que señalan las leyes bolivianas sobre la advertencia que se debe incorporar en los empaques de bebidas alcohólicas.
De acuerdo al Artículo Noveno, numeral primero de la Ley 259, “las bebidas alcohólicas que se fabriquen, importen y se comercialicen en el Estado Plurinacional de Bolivia y la publicidad que se realice sobre las mismas, deberán anunciar las siguientes advertencias: ‘EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL ES DAÑINO PARA LA SALUD’ y la ‘VENTA PROHIBIDA A MENORES DE 18 AÑOS DE EDAD’.
Pero, además de esas advertencias previstas por las leyes del Estado, Paceña y CBN tomaron la decisión de incorporar, desde el mes de octubre y para siempre, los íconos con tips de consumo responsable.
“CBN y sus marcas promueven el consumo responsable de sus productos. Esta acción se encuentra alineada a los objetivos definidos por la compañía de colocar a nuestros clientes y consumidores en el centro de nuestras acciones, por el compromiso que tenemos con las bolivianas y los bolivianos”, explicó el director de Relaciones Institucionales de la compañía, Ibo Blazicevic.
El Consumo inteligente es uno de los pilares del Programa de Responsabilidad Social de la Cervecería Boliviana nacional, éste busca que todas las experiencias con el portafolio de productos de la empresa sean siempre positivas.
“Con estas acciones buscamos promover que todas las experiencias con los productos de la empresa sean positivas para los consumidores, además de construir un sentimiento de comunidad entre la familia CBN y sus consumidores”, explicó el ejecutivo.
A través de la propuesta de Consumo Inteligente la empresa busca influir positivamente en las normas sociales y el cambio de comportamientos en las personas para reducir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas