BOLSA Y MERCADOS
BOLIVIA
Ecofuturo coloca el 100% de bonos emitidos por Bs 50 millones en un dÃa

LOS TIEMPOS MONITOREO
En el mercado de valores se colocaron 5.000 bonos con un valor de 10.000 bolivianos, con una tasa nominal anual de 6,50% a un plazo de cuatro años.
“El 10 de noviembre, Banco PYME Ecofuturo S.A. realizó la colocación de la emisión de Bonos Ecofuturo 2-Emisión 1, logrando colocar el 100% de esta en el mismo día en la Bolsa Boliviana de Valores, un hecho que ratifica la confianza del mercado en nuestra institución reconociendo la solvencia y eficiencia del banco y nos compromete a fortalecer el apoyo financiero a nuestros clientes, de los cuales más de la mitad de ellos están en el sector agropecuario del país”, destacó el Gerente General de Ecofuturo, Gustavo García.
La emisión de “Bonos Ecofuturo 2-Emisión 1” fue por 50 millones de bolivianos, distribuidos en 5.000 bonos cada uno con un valor de 10.000 bolivianos. Una atractiva tasa nominal anual de 6,50% y un plazo de cuatro años, misma que atrajo a diferentes inversionistas.
Cabe destacar que esta emisión es la primera dentro del segundo programa de bonos autorizado por la ASFI el 29 de enero de 2021 por un total de 15 millones de dólares.
El destino de los fondos obtenidos será utilizado principalmente en la colocación de créditos con la finalidad de ayudar al sector productivo y a la reactivación económica del país. Cabe señalar que los diferentes indicadores financieros de Ecofuturo se encuentran por encima de los niveles exigidos por la regulación, situación que permite avanzar con el crecimiento de cartera.
“Somos una entidad especializada en microfinanzas y destacamos que el crédito para la microempresa llega al 80% de nuestra cartera, superando los 395 millones de dólares, gracias a nuestra tecnología rápida y ágil. Además de ofrecer atractivas tasas de interés para nuestros ahorristas. Con los recursos obtenidos de la emisión de bonos crecerá nuestra cartera porque continuaremos aportando en la reactivación económica impulsando los negocios de nuestros clientes, tanto en las áreas rurales como urbanas, enfocándonos también en los jóvenes emprendedores”, detalló el gerente nacional de Finanzas, Alejandro Bustillos.
De acuerdo a la Ley 393 de Servicios Financieros, en su Título V, Capítulo I, Artículo 415, el coeficiente de adecuación patrimonial de una entidad de intermediación financiera es la relación porcentual entre el capital regulatorio y los activos y contingentes ponderados en función de factores de riesgo, incluyendo a los riesgos de crédito, de mercado y operativo. Utilizando los procedimientos establecidos en la normativa emitida por la ASFI, al 30 de septiembre de 2021, el CAP de Banco PYME Ecofuturo fue de 11,18%, información que se difunde en www.bancoecofuturo.com.bo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


