.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
La actividad minera crece en 55,6%; es la que más se recuperó
PAGINA SIETE MONITOREO
La actividad minera creció en 55,6% hasta agosto como reflejo de la recuperación de los precios internacionales de los minerales que exporta el país, y la producción y exportaciones.
“El Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de la Minería presenta una variación acumulada positiva de 55,6% al mes de agosto de 2021, a diferencia del decrecimiento presentado de enero a agosto de 2020 donde se registró -38,4%, aspecto que muestra que este sector en Bolivia continúa siendo el de mayor crecimiento en los últimos meses”, destacó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El reporte resalta que el Índice General de la Producción de Minerales al mes de agosto de 2021 muestra una variación acumulada positiva de 58,1%.
Entre los principales minerales que registraron una notable variación acumulada en el Índice General de la Producción y en consecuencia incidieron positivamente en la recuperación del sector minero, se encuentran: la plata con 63,2%, el zinc con 56,6% y el estaño con 50,6%.
Exportaciones
De acuerdo con el INE, las ventas externas de plata, oro, zinc y estaño, en septiembre de 2021 alcanzaron a 484 millones de dólares, cifra que representa un importante valor dentro de las exportaciones totales, destacándose el incremento registrado por el oro y estaño en relación con el mes anterior.
A partir de noviembre de 2020 se observa una paulatina recuperación del sector minero debido a la mayor demanda de estos minerales que exporta el país.
Durante septiembre, las cotizaciones del oro y la plata bajaron a 1.775 y 23 dólares por onza troy, respectivamente.
El precio del zinc mostró un comportamiento contrario registrando 3.036 dólares por tonelada, mientras que el estaño presentó disminución en dicho mes, cotizándose en 34.887 dólares por tonelada.
El Ministerio de Minería en su boletín estadístico al primer semestre del año informó que este período se caracterizó por la recuperación de las actividades mineras de Bolivia, impulsada por factores como el incremento de precios de materias primas y commodities de minerales en el mercado internacional.
El valor de producción de minerales en el período de enero a junio de 2021 alcanzó a 2.641 millones de dólares, con un incremento del 100,9% respecto a los 1.314 millones de dólares alcanzados en similar período de 2020, afectado por medidas implementadas ante la crisis sanitaria. Esto respondió al aumento de producción y cotizaciones.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2021/11/18/la-actividad-minera-crece-en-556-es-la-que-mas-se-recupero-315540.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU