SEGUROS
BOLIVIA
BISA Seguros, 30 años de servicio a las familias bolivianas

DELTA FINANCIERO
Noviembre, 2021.- En octubre, BISA Seguros cumplió 30 años de respaldo a las familias bolivianas, con un compromiso de servicio en base a la transparencia, protección y principalmente, la transformación digital satisfaciendo las necesidades de cada uno de sus clientes.
BISA Seguros está posicionada como una de las mejores compañías de seguros en el mercado boliviano, debido a que, desde sus inicios, con menos de 10 años de experiencia laboral, logró adaptarse a las demandas del rubro, construyendo un modelo de negocio sólido y confiable.
“Estamos muy agradecidos con las familias bolivianas que nos han permitido formar parte de su día a día, y siguen confiando en nosotros para respaldarlos, como resultado del trabajo hemos desarrollado equipos especializados que trabajan en buscar la satisfacción de los clientes”, indicó Alejandro MacLean, vicepresidente Ejecutivo de BISA Seguros.
Destacó además que la compañía tiene una alta capacidad de reinventarse y adaptarse a las necesidades de la población, ya que tiene una agilidad de cambio constante y una facilidad de innovación.
Como parte de su continuo desarrollo y mejoras en el servicio, BISA Seguros ha implementados nuevos modelos de trabajo interno, así como también en la atención de sus clientes enfocados en propósitos. También, como parte de este desarrollo la adaptación de sus plataformas digitales fue clave para continuar con su posicionamiento en el mercado.
Uno de los grandes distintivos de BISA Seguros es que cuenta con una red de comunicación personalizada con sus clientes, tratando cada caso con empatía y con la importancia que conlleva cada uno, ya que, sus servicios brindan seguridad y calidad en base a cuatro pilares fundamentales: confianza, transparencia, vocación de servicio y responsabilidad social.
“Nos solo capacitamos constantemente a nuestro personal para seguir brindando un servicio de primera, sino que también invertimos en nuestras áreas digitales para ofrecer mayor comodidad, confort y control a nuestros asegurados, protegiendo su salud al contar con operaciones que se pueden realizar desde la seguridad de donde se encuentren”, expresó el ejecutivo.
BISA Seguros nace en 1991, con la decisión del Grupo Financiero BISA de implementar en su cartera de negocios una compañía del rubro asegurador, con el objetivo de ayudar de forma espontánea, adoptando una actitud de colaboración, cordialidad y respeto con la comunidad.
Actualmente, la compañía está conformada por alrededor de 380 trabajadores que se esfuerzan día a día para cubrir las necesidades de sus usuarios. Tiene disponible 1.300 puntos de pagos para mayor facilidad y accesibilidad de sus clientes, abarcando farmacias, entidades bancarias, gasolineras y distintas plataformas de pago alternativas.
Con 30 años de vocación de servicio, BISA Seguros agradece a todos sus colaboradores por el trabajo continuo y de calidad que destacan día a día, y a todos los bolivianos que confían en ellos para resguardar a sus familias, sus empresas y sus hogares.
BISA Seguros, 30 años de servicio a las familias bolivianas
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


