.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
Joe Biden confirmó que nominará a Jerome Powell para que continúe como presidente de la Reserva Federal
INFOBAE
El presidente Joe Biden anunció este lunes que nominará a Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años como presidente de la Reserva Federal, respaldando la administración de la economía por parte de Powell a través de una recesión pandémica brutal en la que las políticas de tasas ultra bajas de la Fed ayudaron a reforzar la confianza y revitalizar el mercado laboral.
Biden también dijo que nombraría a Lael Brainard, el único demócrata en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal y la alternativa preferida a Powell entre muchos progresistas, como vicepresidente. El presidente dijo que ocupará los tres puestos restantes en la junta, incluido un vicepresidente de supervisión, un puesto regulador bancario, a principios de diciembre.
La decisión de Biden, a la que se llegó después de una extensa consideración, marca una nota de continuidad y bipartidismo en un momento en que el aumento de la inflación está agobiando a los hogares y aumentando los riesgos para la recuperación de la economía. Al respaldar a Powell, un republicano que fue elevado a su cargo por primera vez por el presidente Donald Trump, Biden hizo a un lado las quejas de los progresistas de que la Reserva ha debilitado la regulación bancaria y ha tardado en tener en cuenta el cambio climático en su supervisión de los bancos.
De ser confirmado por el Senado, Powell seguiría siendo uno de los funcionarios económicos más poderosos del mundo. Al subir o bajar su tasa de interés de referencia, la Reserva busca enfriar o estimular el crecimiento y la contratación, y mantener los precios estables. Sus esfuerzos por dirigir la economía estadounidense, la más grande del mundo, suelen tener consecuencias globales.
La tasa a corto plazo de la Reserva, que se ha fijado cerca de cero desde que la pandemia golpeó la economía en marzo de 2020, influye en una amplia gama de costos de préstamos para consumidores y empresas, incluidas las hipotecas y las tarjetas de crédito. La institución también supervisa los bancos más grandes del país.
En un segundo mandato, que comenzará en febrero, Powell enfrentaría un acto de equilibrio difícil y de alto riesgo: el aumento de la inflación está causando dificultades a millones de familias, empañando la recuperación económica y socavando el mandato de la Reserva Federal de mantener estables los precios. Pero con la economía todavía a 4 millones de puestos de trabajo por debajo de su nivel anterior a la pandemia, la institución aún tiene que cumplir con su otro mandato de maximizar el empleo.
Si se mueve demasiado lentamente para subir las tasas, la inflación puede acelerarse aún más y obligar a la institución a tomar medidas más draconianas más adelante para controlarla, lo que podría provocar una recesión. Sin embargo, si la Reserva sube las tasas demasiado rápido, podría ahogar la contratación y la recuperación económica.
La nueva nominación de Powell debe ser aprobada en una votación por el Comité Bancario del Senado y luego confirmada por el pleno del Senado, lo que se considera probable.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU